DECONSTRUIR, TRADUCIR, DEFORMAR, CREAR, REPENSAR LOS DISCURSOS ACERCA DEL GÉNERO

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Iván Villanueva Jordán
Nuria Molines Galarza

Resum

Este artículo presenta un estado del campo de la traductología del género así como los retos a los que se enfrenta en el panorama actual esta rama de la traductología. Pretende servir de marco a las reflexiones ulteriores a partir de las nociones de traducción, género y deconstrucción como categorías cuyo vínculo deriva de cuestionar los binarismos, así como las metáforas sobre los textos traducidos y los cuerpos generizados en sistemas sexo-genéricos. En línea con el Outward Turn, este texto plantea la afinidad con otras disciplinas y la relevancia de los estudios traductológicos, especialmente aquellos con enfoque deconstructivo, en el pensamiento feminista interseccional y de carácter no esencialista. A su vez, resume las aportaciones del presente número, como muestras de metodologías y enfoques diversos que entroncan con la nueva dirección hacia la que avanza nuestra disciplina.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
Villanueva Jordán, I., & Molines Galarza, N. (2022). DECONSTRUIR, TRADUCIR, DEFORMAR, CREAR, REPENSAR LOS DISCURSOS ACERCA DEL GÉNERO. Asparkía. Investigació Feminista, (41), 15–27. https://doi.org/10.6035/asparkia.6856
Secció
Articles

Articles similars

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

També podeu iniciar una cerca avançada per similitud per a aquest article.