Maestros artesanos, aprendices e industriales en el Montevideo de la modernización: la formación de mano de obra, entre el taller y la Escuela de Artes y Oficios (EAYO), 1870-1915

Contenu principal de l'article

Alcides Beretta Curi

Résumé

En 1879 se creó la EAYO, con el objetivo de brindar una educación para el trabajo, a adolescentes de familias con escasos recursos. Esta respuesta desde el Estado a las demandas del mercado urbano, fue afectada por un escenario de tensiones y conflictos que afectaron su funcionamiento y propósito. La legislación proteccionista luego de 1875, redundó en la emergencia de una débil burguesía industrial que disputó con los artesanos una agenda compleja, entre otros temas principales, resolver el dilema en cuanto formar obreros o artesanos.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Details de l'article

Comment citer
Beretta Curi, A. (2022). Maestros artesanos, aprendices e industriales en el Montevideo de la modernización: la formación de mano de obra, entre el taller y la Escuela de Artes y Oficios (EAYO), 1870-1915. Millars. Espai I Història, 1(52), 101–130. https://doi.org/10.6035/Millars.2022.52.5
Rubrique
DOSSIER