The Need for Interdisciplinary Research on Men and Masculinities from a Gender Perspective for Education and Transformation

Main Article Content

Anastasia Téllez Infantes
Marcos Jesús Iglesias Martínez

Abstract

Proposals and advancements in the social, political, and educational spheres represent a significant achievement for equal opportunities in traditionally masculinized environments. This text has a dual purpose: firstly, it offers a brief review of recent interdisciplinary research on men, masculinities, and gender equality; and, secondly, it presents the good training (and transformative) practices being implemented by the Masculinities Observatory at a public university. In sum, we aspire to contribute significantly to the advancement of feminism in the pursuit of egalitarian education that fosters a more equitable society, for which the participation of pro-equality men is essential.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Téllez Infantes, A., & Iglesias Martínez, M. J. (2025). The Need for Interdisciplinary Research on Men and Masculinities from a Gender Perspective for Education and Transformation. Asparkía. Investigació Feminista, 47. https://doi.org/10.6035/asparkia.8997
Section
Introduction

References

Abril Morales, Paco y Sánchez-Sicilia, Alejandro (2025). Masculinidades tras las rejas: dinámicas de negociación, resignificación y adaptación en contextos penitenciarios. Asparkía. Investigació feminista, (47), 1-24. https://doi.org/10.6035/asparkia.8138

Alonso, Bakea (2021). Análisis de la incorporación de los hombres y las masculinidades en los planes estratégicos de igualdad en España. Rev. Ex aequo, 43, 49-68. https://doi.org/10.22355/exaequo.2021.43.04

Alonso, Bakea; Aranguren, Edurne y Téllez, Anastasia (2022). La formación sobre igualdad, hombres y masculinidades en la universidad: un giro epistemológico en Tajahuerce, Isabel y Alonso, Bakea (Coords.), Hombres, masculinidad(es) e igualdad (pp. 15-30). Editorial Aranzadi.

Bernárdez-Rodal, Asunción; Requeijo Rey, Paula y Franco, Yanna G. (2022). Radical right parties and anti-feminist speech on Instagram: Vox and the 2019 Spanish general election. Party Politics, 28(2). 272-283. https://doi.org/10.1177/1354068820968839

Cabezas, Marta; Pichel-Vázquez, Alexandre y Enguix, Begonya (2023). El marco ‘antigénero’ y la (ultra)derecha española. Grupos de discusión con votantes de Vox y del Partido Popular. Revista de Estudios Sociales, 85, 97­114. https://doi.org/10.7440/res85.2023.06

Cabezas, Marta y Vega Solís, Cristina (Eds.) (2022). La Reacción patriarcal: neoliberalismo autoritario, politización religiosa y nuevas derechas. Bellaterra Edicions.

Cascales Ribera, Jorge (2023). De los Servicios Sociales al Sinhogarismo: masculinidades, subjetividad y género en los hombres usuarios que transitan por los recursos de protección social [Tesis Doctoral, Universidad de Valencia].

García-Gómez, Soledad y Muñoz-Tinoco, Victoria (2025). Maestros de educación infantil: hombres que cuidan superando estereotipos. Asparkía. Investigació feminista, (47), 1­26. https://doi.org/ 10.6035/asparkia.8327

García-Marín, Jorge; Añón-Loureiro, Lorena y Frieiro, Paula (2025). Masculinidades alternativas en el contexto socioeducativo: una revisión sistemática internacional. Asparkía. Investigació feminista, 47, 1-34. https://doi.org/10.6035/asparkia.8416

Herranz Velázquez, Fernando (2024). Aprender a ser hombre. Una mirada histórica al origen de la hegemonía social masculina. En el Mar Editorial.

Herranz Velázquez, Fernando (2025). Masculinidad y familia: poder y reproducción social desde la mirada de la historia. Asparkía. Investigació feminista, (47), 1-22. https://doi.org/10.6035/asparkia.8376

Iglesias Martínez, Marcos Jesús y Téllez Infantes, Anastasia (2025). Las masculinidades en el mundo global: una mirada desde la educación. Introducción. Feminismo/s, 45, 10-16. https://doi.org/10.14198/fem.2025.46.01

Kantola, Johanna y Lombardo, Emanuela (2019). Populism and feminist politics: The cases of Finland and Spain. European Journal of Political Research, 58(4), 1108-1128. https://doi.org/10.1111/1475-6765.12333

Kantola, Johanna y Lombardo, Emanuela (2021). Strategies of right populists in opposing gender equality in a polarized European Parliament. International Political Science Review, 42(5), 565-579. https://doi.org/10.1177/0192512120963953

Linders, Nik; Dudink, Stefan y Spierings, Niels (2023). Masculinity and Sexuality in Populist Radical Right Leadership. Politics & Gender, 19(3), 653­674. https://doi.org/10.1017/S1743923X22000265

Lozano Cabezas, Inés e Iglesias Martínez, Marcos Jesús (2017a). La (in)visibilidad de las mujeres en la Educación Superior: retos y desafíos en la Academia. Feminismo/s, (29), 9-16. http://dx.doi.org/10.14198/fem.2017.29.00

Lozano Cabezas, Inés e Iglesias Martínez, Marcos Jesús (2017b). Female Academics’ Discourses through Qualitative Studies in Higher Education en Ros-Velasco, Josefa (Ed.), Feminism: Past, Present and Future Perspectives (pp. 241-254). Nova Science Publishers.

Lozano Cabezas, Inés; Iglesias Martínez, Marcos Jesús y Martínez Ruiz, María Ángeles (2014). Las oportunidades de las académicas en el desarrollo profesional docente universitario: un estudio cualitativo. Educación XX1, 17(1), 159-182. https://doi.org/10.5944/educxx1.17.1.10709

Mardones Leiva, Karen; Bravo Viveros, Sebastián y Lagos Cerda, Paula (2025). Los hombres y las masculinidades en documentos que abordan las violencias de género en la educación superior chilena. Asparkía. Investigació feminista, (47), 1-29. https://doi.org/10.6035/asparkia.8413

Martínez Guirao, Javier Eloy; Téllez Infantes, Anastasia y Sanfélix Albelda, Joan (Eds.) (2019). Deconstruyendo la masculinidad. Cultura, género e identidad. Tirant Lo Blanch.

Mascarell García, María (2025). La galería de mujeres de Luigi Dardano para (re)pensar las masculinidades. Asparkía. Investigació feminista, (47), 1­15. https://doi.org/10.6035/asparkia.8305

Meri Crespo, Esperanza y Navas Saurin, Almudena A. (2025). Por qué se le teme al proyecto feminista: masculinidad y nostalgia como estrategia de la extrema derecha. Asparkía. Investigació feminista, (47), 1-26. https://doi.org/ 10.6035/asparkia.7981

Ocampo Bernasconi, Ismael Germán y López Pérez, René (2025). Pornografía y socialización afectiva masculina: experiencias de hombres jóvenes de la ciudad de México. Asparkía. Investigació feminista, (47), 1­23. https://doi.org/10.6035/asparkia.8410

Periañez Rodríguez, María Elena; Flores Hernández, Aurelia y Espejel Rodríguez, Adelina (2025). Masculinidades no hegemónicas, abuelos y prácticas de cuidado no convencionales: «A mi hijo nunca lo abracé, pero a mi nieto sí». Asparkía. Investigació feminista, (47), 1-24. https://doi.org/ 10.6035/asparkia.8414

Pichel-Vázquez, Alexandre; Cabezas Fernández, Marta y Enguix Grau, Begonya (2025). Discussing Gender among Right-Wing Men: Censorship, Dilemmas and Dissents Between Spanish Conservatives and Radicals. Asparkía. Investigació feminista, (47), 1­26. https://doi.org/10.6035/asparkia.8068

Ranea-Triviño, Beatriz y Brandariz Portela, Tania (2025). Masculinidad hegemónica y agenda antifeminista de la derecha radical en España: análisis del liderazgo de Abascal durante la campaña electoral 23J. Asparkía. Investigació feminista, (47), 1-27. https://doi.org/ 10.6035/asparkia.8409

Salazar Benítez, Octavio (2025). Subjetividades políticas y común igualdad. De las nuevas masculinidades a nuevas formas de habitar el mundo. Asparkía. Investigació feminista, (47), 1­23. https://doi.org/ 10.6035/asparkia.8272

Sambade Baquerín, Iván (2025). Ejes ético-políticos para la transformación democrática de los hombres hacia masculinidades igualitarias. Asparkía. Investigació feminista, (47), 1­24. https://doi.org/10.6035/asparkia.8399

Sanfélix Albelda, Joan (2020). La brújula rota de la masculinidad. Tirant Lo Blanch.

Sanfélix Albelda, Joan y Téllez Infantes, Anastasia (2023). La base ideológico-social de los discursos del odio misógino: una lectura cuantitativa de los hombres valencianos. Revista Ex Aequo, 48, 107-124. https://doi.org/10.22355/exaequo.2023.48.0 8

Téllez Infantes, Anastasia (Ed.) (2017). Igualdad de género e identidad masculina. Universidad Miguel Hernández.

Téllez Infantes, Anastasia; Martínez Guirao, Javier Eloy y Sanfélix Albelda, Joan (Eds.) (2019). Masculinidades igualitarias y alternativas. Procesos, avances y reacciones. Tirant Lo Blanch.

Téllez Infantes, Anastasia; Martínez Guirao, Javier Eloy y Sanfélix Albelda, Joan (Eds.) (2020). Hombres, género y patriarcado: reflexiones, cuerpos y representaciones. Dykinson.

Téllez Infantes, Anastasia; Martínez Guirao, Javier Eloy y Sanfélix Albelda, Joan (Eds.) (2021). De la teoría a la acción: en busca de masculinidades igualitarias. Dykinson.

Téllez Infantes, Anastasia; Martínez Guirao, Javier Eloy y Sanfélix Albelda, Joan (Eds.) (2024). Hombres en el siglo XXI. Análisis críticos de las masculinidades. Tirant Lo Blanch.

Téllez Infantes, Anastasia y Martínez Guirao, Javier Eloy (2019). Hombres igualitarios, igualdad de género y reacciones masculinistas frente a la cuarta ola feminista en Téllez Infantes, Anastasia; Martínez Guirao, Javier Eloy y Sanfélix Albelda, Joan (Eds.), Masculinidades igualitarias y alternativas. Procesos, avances y reacciones (pp. 50-78). Editorial Tirant Lo Blanch.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.