Non-Hegemonic Masculinities, Grandparents and Non-Conventional Care Practices: “I Never Hugged my Son, but I Did Hug my Grandson”
Main Article Content
Abstract
In this document there is a reflection on care practices coming from old men from a rural community of Mexico center when playing the role of grandparents to care for grandsons and granddaughters. Masculinity in old age and care are the analytic categories to sustain in theory this research and, through a qualitative methodology by in-depth interviews, it demonstrates that one of the reasons why these men carry out these practices is because during that oldness there is a sociocultural permission, so in this live cycle expressions of tenderness and affection from old men towards their grandsons and granddaughters are well seen, while, previous to the old age, the patriarchal mechanisms of hegemonic masculinity are damaging and limit their opportunity to express themselves as affective men.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
References
Agila Tene, Cinthya Elizabeth y Balseca Basantes, Jeanneth Elizabeth (2020). Estudio del fenómeno de las abuelas y los abuelos cuidadores. Revista de Investigación Enlace Universitario, 19(2), 108-118. https://doi.org/10.33789/enlace.19.2.78
Carrasco Rivas, Guillermo (2012). El mito de las reinas del Hogar. Etnografía testimonial en la vejez. Altres Costa-Editores, S. A. de C. V.
Comins Mingol, Irene (2023). Hacia unas masculinidades justas y cuidadoras: contribuciones antropológicas del cuidado a la paz. En-Claves del Pensamiento, 17(34), e630. https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i34.630
CONAPO (Consejo Nacional de Población) (abril de 2023). Niñez interrumpida Matrimonio infantil y adolescente en México. Gobierno de México. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/821703/Niniez_completo_Final_WEB.pdf
Connell, Raewyn (2003). Masculinidades. Universidad Nacional Autónoma de México. Trad. M.a Irene Artigas.
Figueroa, Juan Guillermo y Salguero, Alejandra (Coords.) (2014). ¿Y si hablas de… de tu ser hombre? Violencia, paternidad, homoerotismo y envejecimiento en la experiencia de algunos varones. El Colegio de México.
Garay Villegas, Sagrario y Avalos Pérez, Rosaura (2009). Autopercepción de los adultos mayores sobre su vejez. Revista Kairós Gerontología, 12(1), 39-58. https://revistas.pucsp.br/index.php/kairos/article/view/2779
González Bernal, Jerónimo; González Santos, Josefa; de la Fuente Anuncibay, Raquel; Marquínez Meneses, Soraya y González Bernal, Natalia (2010). Funciones que desempeñan los abuelos. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 625-633. https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832325065.pdf
INAFED (Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal) (2020). Terrenate. Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México. Tlaxcala, México. http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM29tlaxcala/municipios/29030a.html [Fecha de última consulta: 10/11/2020].
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2022). Natalidad. Microdatos. https://www.inegi.org.mx/programas/natalidad/#Microdatos [Fecha de última consulta: 9/02/2023].
Lorenzo Ortega, Rocío; Sonego, Michela; Pulido, José; González Crespo, Almudena; Jiménez- Mejías, Eladio y Sordo, Luis (2017). Métodos indirectos para la estimación de poblaciones ocultas. Revista Española de Salud Pública, 91, 1-9, e201710039. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11587348/
Marín-Rengifo, Alba Lucía y Palacio-Valencia, María Cristina (2015). La experiencia del abuelazgo: entre la compensación vital, las paradojas y dilemas emocionales y los conflictos intergeneracionales. Prospectiva. Revista de Trabajo Social e Intervención Social, (20), 279-304. https://doi.org/10.25100/prts.v0i20.3857
Martín-Vidaña, David (2021) Masculinidades cuidadoras: la implicación de los hombres españoles en la provisión de los cuidados. Un estado de la cuestión. Revista Prisma Social, (33), 228-26. https://revistaprismasocial.es/article/view/4095
Martínez López, Virginia y Hernández Prados, María de los Ángeles (15-29 de marzo de 2019). Familia, abuelos y nietos. El dilema del cuidado. IV Congreso internacional virtual sobre La Educación en el Siglo XXI. Universidad de Málaga, España. https://www.eumed.net/actas/19/educacion/23-familia-abuelos-y-nietos-el-dilema-del-cuidado.pdf [Fecha de última consulta: 1/02/2021].
Martínez-Martínez, Antonio Luis (2017). El rol de agentes educativos en los abuelos del siglo XXI: transmisión de valores y principales factores que influye en el grado de relación mantenida don sus nietos. La razón histórica. Revista Hispanoamericana de historia de las ideas (37), 46-76.
Martínez-Salgado, Carolina (2012). El muestreo en investigación cualitativa. Principios básicos y algunas controversias. Ciência & Saúde Coletiva, 17(3), 613-619. https://scielosp.org/pdf/csc/2012.v17n3/613-619/es
Meil, Gerardo y Rogero-García, Jesús (2014). Abuelas, abuelos y padres varones en el cuidado de la infancia. Cuadernos de Relaciones Laborales, 32(1), 49-67. https://doi.org/10.5209/rev_CRLA.2014.v32.n1.44713
Montes de Oca Zavala, Verónica (2010). Pensar la vejez y el envejecimiento en el México contemporáneo. Renglones, (62), 159181. https://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/235/art_8_Pensar_la_vejez-Veronica_Montes_de_Oca.pdf?sequence=2
Noriega García, Cristina y Velasco Vega, Cristina (2013). Relaciones abuelos-nietos: una aproximación al rol del abuelo. Sociedad y utopía. Revista de Ciencias Sociales, (41), 464-482. https://www.fpablovi.org/sociedad-y-utopia/41/41.pdf
Núñez Noriega, Guillermo (2016). Los estudios de género de los hombres y las masculinidades: ¿Qué son y qué estudian? Culturales, IV(1), 9-31. https://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/305
Olavarría, José (2020). Algunas reflexiones sobre los avances y pendientes en los estudios de hombres y masculinidades en América Latina en las últimas dos décadas en Madrid, Sebastián; Valdés, Teresa y Celedón, Roberto (Comps.), Masculinidades en América Latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género (pp. 59-84). Universidad Academia de Humanismo Cristiano. https://creaequidad.cl/images/Publicaciones/LibroMasculinidades.pdf
Osuna, María José (2006). Relaciones familiares en la vejez: vínculos de los abuelos y de las abuelas con sus nietos y nietas en la infancia. Revista Multidisciplinar de Gerontología, 16(1), 1625. https://www.researchgate.net/publication/28111378_Relaciones_familiares_en_la_vejez_vinculos_de_los_abuelos_y_de_las_abuelas_con_sus_nietos_y_nietas_en_la_infancia
Ramos Padilla, Miguel Ángel (2014). La masculinidad en el envejecimiento: vivencias de la vejez de varones de una zona popular de Lima en Figueroa, Juan Guillermo y Salguero Alejandra (Coords.), ¿Y si hablas de… de tu ser hombre? Violencia, paternidad, homoerotismo y envejecimiento en la experiencia de algunos varones (pp. 429-460). El Colegio de México.
Restrepo, Luis Carlos (2010). El derecho a la ternura. Arango Editores.
Ricis Guerra, José (2017). Un vínculo especial, abuelo-nieto: una relación de confianza [Tesis doctoral, Universidad de Extremadura, España]. https://dehesa.unex.es/bitstream/10662/6128/1/TDUEX_2017_Ricis_Guerra.pdf
Rodríguez Abad, Angélica (2022). El trabajo sin retiro: experiencias de nacer y envejecer en el campo. Contextualizaciones Latinoamericanas, 27(15). http://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/7965
Rubio Aranda, Encarnación; Comín Comín, Magdalena; Montón Blasco, Gema; Martínez Terrer, Tomás y Magallón Botaya, Rosa (2015). Cuidados familiares prestados por los ancianos del ámbito rural a distintas generaciones. Gerokomos, 26(2), 48-62. https://gerokomos.com/wp-content/uploads/2015/07/26-2-2015-48.pdf
Triadó, Carme; Villar, Feliciano; Solé, Carme; Celdrán, Montserrat; Pinazo, Sacramento; Conde, Lluís y Montoro-Rodríguez, Julián (2008). Las abuelas/os cuidadores de sus nietos/as: tareas de cuidado, beneficios y dificultades del rol. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 4(1), 455464. https://dehesa.unex.es/bitstream/10662/17974/1/0214-9877_2008_1_4_455.pdf
Vega Estolaza, Rodrigo Ignacio (2014). Abuelos-padres y nietos-hijos: un marco de entendimiento para estas familias [Tesis de maestría, Universidad de Chile, Chile]. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131767