«Trinchera», de Cerrucha. Una respuesta artística a la guerra contra las mujeres

Contenido principal del artículo

Natalia Stengel Peña

Resumen

En 2020, en México, el 66 % de las mujeres experimentaron alguna forma de violencia física y, el 70 %, psicológica (ONU Mujeres, 2021). Incluso con un sólido marco legal, es posible citar a Rita Laura Segato cuando afirma: «Hay una guerra contra las mujeres» (2016). Esto resulta aún más claro en las situaciones en las que las autoridades y policías son cómplices de los crímenes o los perpetradores. Con esto en mente, la artivista mexicana Cerrucha llamó a su instalación Trinchera. Esta instalación de arte callejero se apropia del espacio público para enviar el mensaje de que las mujeres viajan seguras cuando juntas se enfrentan al patriarcado. Por tanto, en este artículo afirmo que Trinchera, siendo una instalación de arte callejero, muestra algunos de los puntos más importantes de la agenda feminista. En primera instancia, observaré las implicaciones de llamarle una obra artivista. En segunda instancia, contextualizaré la obra de Cerrucha como parte del movimiento artístico feminista. En este sentido, es esencial considerar los motivos por los que las mujeres se manifiestan en México. Finalmente, identificaré algunos elementos de la agenda feminista presentes en la obra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Stengel Peña, N. (2023). «Trinchera», de Cerrucha. Una respuesta artística a la guerra contra las mujeres. Asparkía. Investigació Feminista, (43), 63–85. https://doi.org/10.6035/asparkia.7004
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Natalia Stengel Peña, 07523097277

Natalia Stengel Peña es doctora en estudios latinoamericanos por King's College London, Reino Unido. Es maestra en arte moderno y contemporáneo, Casa Lamm, y licenciada en sociología. Como investigadora ha examinado temas relacionados con los estudios de género, feminismo, arte feminista y violencia de género. Actualmente es tutora en The University of Edinburgh. 

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.