Terminology and French-Spanish business translation: evaluating terminology resources for the translation of accounting documents

Main Article Content

Daniel Gallego Hernández

Abstract

The aim of this paper is to evaluate a series of terminology resources and determine their suitability to the practice of French-Spanish translation of accounting documents. First we identify the terminology needs of a specific group of translator trainees when facing business translation, as well as the resources they use particularly when translating annual accounts. Then, we select various terminology resources used in this context and evaluate them according to their needs. The results suggest the development of a French-Spanish dictionary of accounting terms adapted to the terminology needs of the practice of translation in this area.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Gallego Hernández, D. (2015). Terminology and French-Spanish business translation: evaluating terminology resources for the translation of accounting documents. MonTI. Monographs in Translation and Interpreting, (6), 141–166. https://doi.org/10.6035/MonTI.2014.6.5
Section
Articles

References

Cabré, Maria Teresa. (2010) “Terminology and translation.” En: Gambier, Yves & Luc van Doorslaer (eds.) 2010. Handbook of Translation Studies. Amsterdam: John Benjamins, pp. 356-365.

Camps i Olivé, Assumpta. (1992) “Problemes recurrents en la traducció italià/ català de textos especialitzats d’economia i comerç.” En: Edo Juliá, M. (ed.) 1992. Actes del I Congrés Internacional sobre Traducció. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, pp. 169-182.

Dancette, Jeanne. (1992) “La complexité de la langue économique et commerciale au Québec, les défis du traducteur.” T&T 2-3, pp. 197-210.

Dancette, Jeanne. (1995) “Outil terminologique et démarche traductionnel dans le domaine commercial.” Babel 41:3, pp. 161-171.

Durban, Chris. (2005) “La traduction financière. Tendances pour l’avenir.” En: Gouadec, Daniel (ed.) 2005. Traduction, Terminologie, Rédaction. Actes des universités d’été et d’automne 2005. Actes du colloque international juin 2005. Traduction spécialisée chemins parcourus et autoroutes à venir traduire pour le web. Paris: La maison du dictionnaire, pp. 63-70.

Fraile Vicente, Esther. (2007) Las expresiones idiomáticas de la economía en inglés y español. Propuesta para un correcto tratamiento terminográfico. Valladolid: Universidad de Valladolid.

Fuertes Olivera, Pedro Antonio. (2003) “La relevancia de la labor de documentación en la traducción económica.” En: Castaño Miñambres, Pilar; Tobias Tilman Klinge; Luis Pérez González & Celia Rico Pérez (eds.) 2003. La traducción y la interpretación en un entorno global. Villaviciosa de Odón: Universidad Europea de Madrid (CD-ROM).

Gallego Hernández, Daniel. (2012) Traducción económica y corpus: del concepto a la concordancia. Alicante: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante.

Gerzymish-Arbogast, Heidrun. (1989) “The Role of Sense Relations in Translating Vague Business and Economic Texts.” En: Snell-Hornby, M. & E. Pöhl (eds.) 1989. Translation and Lexicography: Papers read at the Euralex Colloquium, July 1987. Amsterdam: John Benjamins, pp. 187-196.

Gómez González-Jover, Adelina. (2007) “Léxico especializado y traducción.” En: Alcaraz Varó, E.; J. Mateo Martínez & F. Yus Ramos (eds.) 2007. Las lenguas profesionales y académicas. Madrid: Ariel, pp. 27-40.

Gouadec, Daniel. (1997) Terminologie & Phraséologie pour traduire. Le concordancier du traducteur. Paris: La maison du dictionnaire.

Grupo IulaTerm.. (2013) “IULA. Terminología y traducción.” En: Grupo IulaTerm. Diploma de postgrado online: Terminología y necesidades profesionales. 8ª ed. Barcelona: IULA. Universitat Pompeu Fabra. Versión electrónica disponible en intranet.

Heras Díez, Florentino. (2005) Materiales para la traducción económico-financiera francés-español. Alicante: Club Universitario.

Lerat, Pierre. (1995) Les langues spécialisées. Paris: PUF. Citado por la traducción al español de A. Ribas: Las lenguas especializadas. Barcelona: Ariel, 1997.

Lobato Patricio, Julia; Natalia Durán Cruz & Carmen María Morón Sánchez. (2010) “La traducción (francés-español) de textos económicos de divulgación desde una perspectiva didáctica.” AdVersuS 7, pp. 73-106.

Marcos Mora, María del Carmen & Marta Gómez Martínez. (2007) “La usabilidad en las bases de datos terminológicos on line.” Glossa 2/2. Versión electrónica: http://bibliotecavirtualut.suagm.edu/Glossa2/Journal/jun2007/

La_Usabilidad_en_las_Base_de_Datos.pdf.

Marcos Mora, María del Carmen; Bartolomé Mesa; Mireia Ortega; Hajar Benmakhlouf; Philip Dwelle; Pedro Hernández; Juan Manuel Pérez; Irene Renau; Isabel Serván; Eleni Davradou; Fernanda López; Paulo Malvar; Agustí Mayor & Albert Morales. (2006) “Evaluación de la usabilidad en sistemas de información terminológicos on line.” Anuario Hipertext.net 4. Versión electrónica: http://www.hipertext.net/web/pag268.htm.

Mayoral Asensio, Roberto. (1996) “La traducción comercial: estrategias de traducción en razón a la disponibilidad de las fuentes de referencia terminológicas y textuales.” Conferencia inédita leída en el seno del V Curso Superior de Traducción Inglés/Español (Universidad de Valladolid, 1996).

Socorro Trujillo, Karina. (2004) “Un modelo didáctico para la traducción de documentos mercantiles inglés-español.” En: Bravo Utrera, S. (ed.) 2004. Traducción, lenguas, literaturas. Sociedad del conocimiento. Enfoques desde y hacia la cultura. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, pp. 245-254.

Solà Tey, Magda & Inmaculada Vilardell Riera. (2009) Introducción a la contabilidad general. Madrid: McGraw Hill.

Tebé Soriano, Carles. (2001) “Elementos para la representación de los conceptos especializados en bases y bancos de datos.” En: Cabré Castellví, M. T. & J. Feliu Cortès (eds.) 2001. La terminología científico-técnica: reconocimiento, análisis y extracción de información formal y semántica. Barcelona: IULA, pp. 203-208.

RECURSOS

ACTUFINANCE: Les coulisses de la finance: Actualité de la finance et de l’économie. Sitio web disponible en http://www.actufinance.fr/.

BOE (2007): REAL DECRETO 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.

Campos Plaza, Nicolás; Jesús Cantera Ortiz de Urbina; Antonio Manuel García Calero; María Dolores Espinosa Sansano & Emilio Ortega Arjonilla. (2005) Diccionario jurídico-económico: francés-español, español-francés. Granada: Comares.

CNMV: Sitio web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores disponible en http://www.cnmv.es/.

COMISIÓN EUROPEA: IATE. Interactive Terminology for Europe - The EU’s multilingual term base. Disponible en http://iate.europa.eu.

ECO-FINANZAS: Diccionario Economía - Administración - Finanzas - Marketing. Disponible en www.eco-finanzas.com/conceptos.htm.

ECONOMIA48 (2012): La gran enciclopedia de economía. Sitio web disponible en http://www.economia48.com.

EDUBOURSE: Lexique de la Bourse. Disponible en www.edubourse.com/lexique/rnpg.php.

Elosua, Marcelino (ed.) (2007) Diccionario LID multilingüe de la empresa y economía. Madrid: LID Editorial.

FUNDACIÓN PREMYSA: Glosario de términos del área económico-financiera. Disponible en premysa.org/pdf/emprendedores/GlosarioEconomico-Financiero.pdf.

NACIONES UNIDAS: UNTERM. United Nations Multilingual Terminology Database. Disponible en http://unterm.un.org/.

NCS SOFTWARE (2008): Sitio web sobre normas internacionales de contabilidad disponible en http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/.

PLANCOMPTABLE (2004-2009): Plan comptable générale. Nouvelles normes comptables applicables au 1er janvier 2005. Sitio web disponible en http:// www.plancomptable.com/.

PONCIN YACHTS (2009): Comptes consolidés 31/08/09. Disponible en http://www.info-financiere.fr/upload/CNS/8888/01/FCCNS025218_20100209.pdf.

RÉPUBLIQUE FRANÇAISE: Legifrance, le service public de la diffusion du droit par l’Internet. Sitio web disponible en http://www.legifrance.gouv.fr/.

TERMCAT. CENTRE DE TERMINOLOGIA: Certaterm. Disponible en http://www.termcat.cat/.

UNIÓN EUROPEA: EurLex: El acceso al Derecho de la Unión Europea. Sitio web disponible en http://eur-lex.europa.eu/es/index.htm.

Varios Autores (2007-2008): Dicotrec (Diccionario para traducción económica). Versión electrónica: http://www.onyva.es/dicotrec.htm.