Prácticas esotéricas en Oriola (aproximación a la cultura popular de los siglos XVI y XVII)
Main Article Content
Abstract
La supresión del sistema insaculatorio en la elección de los dirigentes municipales exigió que la Cámara de Castilla solicitase al comandante general y a la Real Audiencia de Mallorca un informe conjunto de los candidatos a regidores del consistorio palmesano. Debían cumplir dos requisitos: lealtad a Felipe V durante la guerra de Sucesión y pertenecer a la nobleza. Las diferencias protocolarias entre ambas autoridades impidieron la realización de un único informe. Fueron elegidos todos los regidores designados por la Real Audiencia y sólo algunos de los escogidos por el comandante general.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Ojeda Nieto, J. (2011). Prácticas esotéricas en Oriola (aproximación a la cultura popular de los siglos XVI y XVII). Millars. Espai I Història, 16(34), 41–58. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/millars/article/view/3077
Section
ESTUDIS