Contiendas entre vecinos: formas de castigo y control en la España rural de la Restauración
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
El artículo analiza las formas de castigo empleadas en las comunidades ru- rales durante el período de la Restauración. Los conflictos sociales fueron el escenario en el que se desplegaron diversas y cambiantes formas de castigo entre contendientes. Estos castigos permiten examinar las normas y valores que regulaban la convivencia colectiva en las comunidades rurales, las maneras en las que se gestionaban los conflictos y se ejercía el control sobre los vecinos. La disputa política y las nuevas formas de movilización social que se produjeron en estas décadas imprimieron cambios en la gestión del conflicto y la utiliza- ción del castigo. Estos cambios dejan observar la transformación de las ideas, identidades y relaciones sociales en el ámbito convivencial.