Autonomía y placer. Un discurso emergente en el debate público sobre sexualidad en Chile

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Javiera Cubillos Almendra

Resum

En el debate público sobre sexualidad, se identificar diferentes discursos que van moldeando representaciones divergentes sobre lo que la sexualidad es y/o debería ser, y el rol que le compete al Estado en ello. El propósito del artículo es presentar los marcos de interpretación detectados en el debate público sobre la sexualidad en Chile –a partir de un análisis crítico de marcos interpretativos a textos políticos y entrevistas a actores—, para discutir las potencialidades del marco «Autonomía y placer», promovido principalmente por el movimiento feminista. Dicho marco tendría el potencial de renovar las representaciones convencionales cristalizadas en las normativas chilenas. Esto, en tanto, además de posicionar la necesidad de garantizar los Derechos Sexuales y Reproductivos, reivindica radicalmente la autonomía del cuerpo, brindando nuevas coordenadas para comprender al Estado como una institución que articula más de un discurso de dominación.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
Cubillos Almendra, J. (2022). Autonomía y placer. Un discurso emergente en el debate público sobre sexualidad en Chile. Asparkía. Investigació Feminista, (41), 315–334. https://doi.org/10.6035/asparkia.6115
Secció
Miscel·lània

Articles similars

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

També podeu iniciar una cerca avançada per similitud per a aquest article.