Ilustración de cubierta (Ana Císcar)

Contenido principal del artículo

Ana Císcar

Resumen

Título de la obra: Esta es la manera como podría haber sucedido; ¿qué piensa Vd.?  (2017).
Ficha técnica obra: Óleo, esmalte y spray sobre lino. 200 x 150 cm / 200 x 150 cm


Sobre la artista:


Ana Císcar (Valencia, 1993)


Ana Císcar desarrolla su trabajo como artista visual en el ámbito de la pintura contemporánea, así como docente e investigadora en la Facultad de Bellas Artes de San Carles, donde obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado por su tesis Triunfo y derrota de las imágenes. Una investigación desde y a través de la propia práctica artística sobre la fenomenología de las imágenes. En la misma facultad se graduó y cursó el Máster en Producción Artística, especializándose en Pensamiento Contemporáneo y Cultura Visual.


Ha participado en numerosas exposiciones colectivas entre las que destacarían la Mostra TEST, la Biennal en Mislata de Miquel Navarro, la Muestra PAMPAM17 en el IVAM, o la reciente individual The act of seeing with no eyes en la Galería Punto. También ha sido galardonada con diferentes premios y distinciones a lo largo de éstos años, como el primer Premio de Pintura Juan Francés–Fira d'Agost de Xàtiva 2023, el Premio del Salón de Otoño del Ateneo Mercantil de Valencia, Premio Mardel Artes Visuales 2019, o Premio Internacional de Pintura de la Fundación Mainel en 2017, entre otros.


La obra de Ana Císcar explora el valor de la imagen y su potencial narrativo. En sus trabajos se adentra en la tensión que proviene de atribuir a la fotografía documental la calidad de representación fiel de la realidad, contraponiéndose al carácter interpretativo, de narración construida, que se otorga a las artes, y particularmente a la pintura.


La artista parte de la apropiación de fotografías antiguas, de archivo y de prensa, que traslada al lenguaje plástico mediante un complejo trabajo de montaje con las imágenes, a base de desdibujar, recomponer y yuxtaponer los originales. Esta peculiar estrategia deconstructiva le permite repensar y volver a activar el material utilizado, dándole la vuelta a ciertos imaginarios, y cuestionando las políticas de la visualidad. El resultado son pinturas híbridas que, si bien pueden llegar a conservar el aspecto de documento de la realidad, tienen un tono de inquietante extrañeza.


La intervención de Ana Císcar, al descontextualizar las imágenes, crea discontinuidades que instan al espectador a interrogarse sobre el sentido de lo que ve. El efecto se incrementa con la presencia de textos, en ciertas ocasiones manipulados, que no sólo añaden confusión, sino que también subrayan la necesidad de una estructura narrativa o de un contexto para poder leer cualquier tipo de imagen, incluso una fotografía documental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Císcar, A. (2025). Ilustración de cubierta (Ana Císcar). Asparkía. Investigació Feminista, 47. Recuperado a partir de https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/9052
Sección
Ilustraciones

Citas

-

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.