RESEÑA. ECOXICANISMO. AUTORAS CHICANAS Y JUSTICIA MEDIOAMBIENTAL, MAITE APERRIBAY-BERMEJO
Contenido principal del artículo
Resumen
Reseña del libro: Ecoxicanismo. Autoras chicanas y justicia medioambiental, Maite Aperribay-Bermejo PUV Universitat de Valencia. Biblioteca Javier Coy d`estudis nord-americans, 2021, 163 pp.
ISBN: 978-84-9134-847-4; ISBN: 978-84-9134-848-1 (e-Pub); ISBN: 978-84-9134-849-8 PDF
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Avendaño Santana, Lynda. (2023). Decolonización y mujeres Latino(americanas), y sus performances artísticas: Ana Mendieta, Sharon Bridgforth, Diamela Eltit, Jesusa Rodríguez, Josefina Báez y Marga Gómez. Anãnsi. Revista de Filosofia: Dossiê Estéticas Latino-Americanas, Dossiê Eurocentrismo Acadêmico & Fluxo Contínuo, 3(2), 54-67. https://revistas.uneb.br/index.php/anansi/issue/view/677
Castillo, Ana. (2014). Massacre of the Dreamers: Essays on Xicanisma. University of New Mexico Press.
Frencia, Cintia y Gaido, Daniel. (2018). Feminismo y movimiento de mujeres socialistas en la revolución rusa. Ariadna Ediciones.
García Álvarez, Santiago. (2014). Sumak kawsay o buen vivir como alternativa al desarrollo en Ecuador. Aplicación y resultados en el gobierno de Rafael Correa (2007-2011) [Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid].
Ibarrarán Bigalondo, Amaia. (1999). El Xicanismo como método de análisis de la novela chicana de mujeres: El caso de Ana Castillo. REDEN: Revista Española de Estudios Norteamericanos, 17-18, 123-34.
O’Gorman, Edmundo. (1958). La invención de América: Investigación acerca de la estructura histórica del Nuevo Mundo y del sentido de su devenir. Fondo de cultura económica.
Puleo, Alicia. (2011). Ecofeminismo: para otro mundo posible. Cátedra.
Quijano, Aníbal. (2014). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En Assis Clímaco, Danilo (Ed.), Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder (pp. 777-832). CLACSO.
Saldívar-Hull, Sonia. (2000). Feminism on the Border: chicana gender politics and literature. Univesity of California Press.
Shiva, Vandana, y Mies, Maria. (1998). La Praxis del ecofeminismo: biotecnología, consumo y reproducción. Editorial Icaria Webs
Puleo, Alicia. (20 de enero de 2022). Ecofeminismo en tempos de pandemia. Consello de Cultura Galega [Archivo de Vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=xS7-GFnIUVk [Fecha de última consulta: 13/02/2023]
Entrevista Segato, R. (2019). El arraigo como modo de resistencia ecofeminista/ Por Jorgelina Hiba. Bio DiversidadLa: https://www.biodiversidadla.org/Noticias/El-arraigo-como-modo-de-resistencia-ecofeminista [Fecha de última consulta: 13/02/2023]