Inter bárbaros: una propuesta metodológica para descifrar la identidad romana
Main Article Content
Abstract
Este artículo es una breve aproximación al concepto de alteridad y su relación con la posible existencia de una conciencia de identidad romana, para lo que nos preguntamos en primer lugar, ¿qué significa “ser romano”? De forma individual o colectiva, la identidad permite al individuo sentirse identificado con sus semejantes, formando parte asimismo de contextos comunitarios unificadores. Siendo ésta una creación ficticia, una elaboración cultural dependiente de un contexto histórico determinado, la identidad no sólo suscita unión y pertenencia, sino también discordia entre quienes, aun careciendo de diferencias ingénitas tangibles, poseen atributos que se oponen a los de otras identidades. Este enfrentamiento es lo que conocemos como alteridad, la fuerza de un Otro que contribuye no sólo a la construcción de etiquetas sociales, sino también a la configuración del Yo dominante. Haciendo uso de métodos de análisis basados en la otredad, compararemos términos heredados, aunque cambiantes en el tiempo, y revisaremos la teoría de la romanización, baluarte de una artificiosa concordia cosmopolita. ¿Cederemos ante la evidencia de una concepción de identidad por parte de los romanos?
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Ferrer-Alcantud, C. (2018). Inter bárbaros: una propuesta metodológica para descifrar la identidad romana. Millars. Espai I Història, 26(44), 45–76. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/millars/article/view/3438
Section
DOSSIER