Hegemonía y ciudadanía. Concepción (Chile, 1860-1900)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
Durante la segunda mitad del siglo XIX la elite social y política que dirigía los destinos de Chile adoptó la estrategia liberal como vía de desarrollo, con ello pretendía conseguir el progreso social y económico del país. Este modelo implicaba establecer normas e inculcar comportamientos con el propósito de conformar una población ordenada bajo parámetros uniformes. Este trabajo indaga acerca del proceso en el cual la comunidad experimentó una paulatina transformación debido a la incorporación de ciertos discursos y comportamientos provenientes “desde arriba” (Estado, elites) posibilitando con ello el proceso de construcción de hegemonía estatal.
Descàrregues
Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Com citar
Rojas G., M. F. (2021). Hegemonía y ciudadanía. Concepción (Chile, 1860-1900). Millars. Espai I Història, 2(51), 105–134. https://doi.org/10.6035/Millars.2021.51.5
Número
Secció
DOSSIER