Una distopía como utopía. La ciudad argelina de Orán y la novela El haya de los judíos de Annette von Droste-Hülshoff
Contenido principal del artículo
Resumen
Orán hoy en día es una ciudad que está apenas presente en el mapa mental del mundo occidental. Aparte de los lectores de La peste de Albert Camus, poca gente sabe que Orán es una ciudad costera del oeste de Argelia. Menos gente aún sabe que, durante la mayor parte de la Epoca Moderna, perteneció a España (1509-1708, 1732-1792) y que, durante estos 260 años, fue una zona que acogió a muchos jóvenes europeos que buscaban una segunda oportunidad en el servicio militar español. Sus “sueños” se vieron concretizados de manera bien diferente de la que ellos esperaban: tuvieron que abandonar su vida pasada e instalarse en África del Norte, en una ciudad rodeada por enemigos, prácticamente aislados de la península y de su país, comiendo las raciones militares y ganando un salario bajo.