Luis López-Dóriga Meseguer: la represión de un sacerdote republicano, diputado en las Cortes de 1931
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
El sacerdote Luis López-Dóriga, diputado en las Cortes Constituyentes de 1931 por el partido Radical-Socialista, sufrió la represión eclesiástica, económica y política por su compromiso con la libertad de conciencia y la democracia. Sobrino del obispo José Meseguer y Costa, consiguió una gran formación y ocupó cargos relevantes en la diócesis de Granada. Expulsado de la Iglesia por su actuación en las Constituyentes de 1931, dejó Granada y ejerció el magisterio en Vinaròs, de donde era originaria su familia materna. Con la llegada de las tropas franquistas a la ciudad en abril de 1938, huye a Barcelona, pasando a Francia y acaba su vida en el exilio en México.
Descàrregues
Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Com citar
Segarra Tortosa, B., & Arnau Munera, A. (2011). Luis López-Dóriga Meseguer: la represión de un sacerdote republicano, diputado en las Cortes de 1931. Millars. Espai I Història, 16(34), 277–290. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/millars/article/view/3090
Secció
DOSSIER