Decisiones jurídicas y conflictos sociales. Perspectiva desde la teoría comunicacional del derecho
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente estudio ofrece una perspectiva general de la incidencia de la realidad social en la Teoría Comunicacional del Derecho y, especialmente, en los procesos decisionales jurídicos. El trabajo comienza con un planteamiento introductorio acerca de la difícil relación entre Sociología Jurídica y Teoría del Derecho, valorando la posición al respecto de la Teoría Comunicacional del Derecho. A continuación, se ofrece el estudio de los principales tipos de decisiones jurídicas (decisión constitucional, legislativa y judicial), así como la incidencia de la realidad fáctica sociológica sobre las mismas. Finalmente, se sientan unas conclusiones críticas acerca de la utilidad y rigor de esta Teoría Comunicacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Sánchez Hidalgo, A. (2023). Decisiones jurídicas y conflictos sociales. Perspectiva desde la teoría comunicacional del derecho. Millars. Espai I Història, 1(54), 203–229. https://doi.org/10.6035/Millars.2023.54.9
Sección
DOSSIER
Citas
DREIER, Ralf., (1978), “Concepto y función de la Teoría General del Derecho”, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, n. 52
FARALLI, Carla, (2020), “Theodor Geiger e il realismo giuridico scandinavo” en AAVV, L’ Eredità di Theodor Geiger per le scienze giuridiche, Giuffrè Francis Lefebvre, Milano
GADAMER, Hans G., (1984), Verdad y método, Sígueme, Salamanca
GENY, François, (1900), La notion de droit positif à la veille du XXe siècle. Discours prononcé à la séance solennelle de rentrée de la ‘Université de Dijon le 8 novenmbre 1900, Libraire Venot
GENY, François, (1927), Science et Tecnique en Droit Privé Positif, II, Sirey, Paris
HOLMES, William, (1897), “The Path of the law”, Harvard Law review, n. 10
IHERING, Rudolf, (1985), La lucha por el Derecho, Civitas, Madrid
LARENZ, Karl, (2008), La filosofía contemporánea del Derecho y del Estado, Ariel, Barcelona
ROBLES Gregorio, (1992), Los derechos fundamentales y la ética en la sociedad actual, Civitas, Madrid
ROBLES, Gregorio, (2009), La justicia en los juegos. Dos ensayos de teoría comunicacional del derecho, Trotta, Madrid
ROBLES, Gregorio, (2015) Teoría del Derecho. Fundamentos de Teoría Comunicacional del Derecho, I, Thonsom Reuters-Aranzadi, Cizur Menor
ROBLES, Gregorio, (2015), Teoría del Derecho. Fundamentos de Teoría Comunicacional del Derecho, II, Thonsom Reuters-Aranzadi, Cizur Menor Teoría del Derecho
ROBLES, Gregorio, (2018), Sociología del Derecho, Olejnik, Santiago de Chile
ROBLES, Gregorio, (2018), Cinco Estudios de Teoría Comunicacional del Derecho, Olejnik, Santiago de Chile
ROBLES, Gregorio, (2020), “Sociologia pura del diritto vs teoría pura del diritto: validità ed efficacia delle norme” en AAVV, L’ Eredità di Theodor Geiger per le scienze giuridiche, Giuffrè Francis Lefebvre, Milano
ROBLES, Gregorio, (2021) Teoría del Derecho. Fundamentos de Teoría Comunicacional del Derecho, III, Thonsom Reuters-Aranzadi, Cizur Menor
SÁNCHEZ DÍAZ, Felix, (2011), “Algunos aspectos de la sociología jurídica de Karl Nickerson Llewellyn: bases epistemológicas, concepción sociológica del derecho y teoría sociológica de las normas jurídicas”, Nuevo Derecho, V. 6, n. 8
SCHAUER, Frederick, (2018), “American Legal Realism – Theoretical Aspects”, en SELLERS, M., KIRSTE, S. (eds), Encyclopedia of the Philosophy of Law and Social Philosophy, Springer, Dordrecht
TREVES, Renato, (1978), Introducción a la Sociología del Derecho, Taurus, Madrid
FARALLI, Carla, (2020), “Theodor Geiger e il realismo giuridico scandinavo” en AAVV, L’ Eredità di Theodor Geiger per le scienze giuridiche, Giuffrè Francis Lefebvre, Milano
GADAMER, Hans G., (1984), Verdad y método, Sígueme, Salamanca
GENY, François, (1900), La notion de droit positif à la veille du XXe siècle. Discours prononcé à la séance solennelle de rentrée de la ‘Université de Dijon le 8 novenmbre 1900, Libraire Venot
GENY, François, (1927), Science et Tecnique en Droit Privé Positif, II, Sirey, Paris
HOLMES, William, (1897), “The Path of the law”, Harvard Law review, n. 10
IHERING, Rudolf, (1985), La lucha por el Derecho, Civitas, Madrid
LARENZ, Karl, (2008), La filosofía contemporánea del Derecho y del Estado, Ariel, Barcelona
ROBLES Gregorio, (1992), Los derechos fundamentales y la ética en la sociedad actual, Civitas, Madrid
ROBLES, Gregorio, (2009), La justicia en los juegos. Dos ensayos de teoría comunicacional del derecho, Trotta, Madrid
ROBLES, Gregorio, (2015) Teoría del Derecho. Fundamentos de Teoría Comunicacional del Derecho, I, Thonsom Reuters-Aranzadi, Cizur Menor
ROBLES, Gregorio, (2015), Teoría del Derecho. Fundamentos de Teoría Comunicacional del Derecho, II, Thonsom Reuters-Aranzadi, Cizur Menor Teoría del Derecho
ROBLES, Gregorio, (2018), Sociología del Derecho, Olejnik, Santiago de Chile
ROBLES, Gregorio, (2018), Cinco Estudios de Teoría Comunicacional del Derecho, Olejnik, Santiago de Chile
ROBLES, Gregorio, (2020), “Sociologia pura del diritto vs teoría pura del diritto: validità ed efficacia delle norme” en AAVV, L’ Eredità di Theodor Geiger per le scienze giuridiche, Giuffrè Francis Lefebvre, Milano
ROBLES, Gregorio, (2021) Teoría del Derecho. Fundamentos de Teoría Comunicacional del Derecho, III, Thonsom Reuters-Aranzadi, Cizur Menor
SÁNCHEZ DÍAZ, Felix, (2011), “Algunos aspectos de la sociología jurídica de Karl Nickerson Llewellyn: bases epistemológicas, concepción sociológica del derecho y teoría sociológica de las normas jurídicas”, Nuevo Derecho, V. 6, n. 8
SCHAUER, Frederick, (2018), “American Legal Realism – Theoretical Aspects”, en SELLERS, M., KIRSTE, S. (eds), Encyclopedia of the Philosophy of Law and Social Philosophy, Springer, Dordrecht
TREVES, Renato, (1978), Introducción a la Sociología del Derecho, Taurus, Madrid