Liberalismo y cultura política en la educación obrera en Sinaloa (1875-1911)

Contenido principal del artículo

Juan Luis Ríos

Resumen

Las escuelas y bibliotecas obreras instaladas en Sinaloa hacía finales del siglo XIX y principios del XX constituyeron espacios significativos en la dinámica de la vida social y cultural en los principales centros urbanos del estado. Estos lugares se conformaron como un espacio clave del proceso de modernización e integración social de amplios sectores sociales en las poblaciones emergentes. Para indagar las características del proceso de creación de bibliotecas y escuelas obreras así como la ampliación del público lector en sociedades nuevas, de reconfiguración reciente, el presente artículo pretende analizar las iniciativas de creación de escuelas y bibliotecas por parte de asociaciones obreras y mutualistas y su papel durante el proceso de conformación de una cultura cívica y política en los sectores de obreros y artesanos sinaloenses.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ríos, J. L. (2022). Liberalismo y cultura política en la educación obrera en Sinaloa (1875-1911). Millars. Espai I Història, 1(52), 17–39. https://doi.org/10.6035/Millars.2022.52.2
Sección
DOSSIER