La representación y la mirada: retrato pictórico y falsa identidad en el Cine Negro norteamericano de los años 40

Main Article Content

Carlos A. Cuéllar Alejandro

Abstract

Este artículo analiza dos películas estadounidenses pertenecientes al modelo de Cine Clásico e inscritas en el género del Cine Negro. En ellas, el retrato pictórico de una mujer sirve de metáfora de la distorsionada mirada heterosexual masculina que victimiza tanto a hombres como a mujeres. Mi intención es defender la idea de que, lejos de la estereotipada imagen que tenemos sobre el cine normativo, la perspectiva actual nos permite afirmar que el Cine Clásico también produjo películas donde se criticaban los vicios de la mirada patriarcal sobre la mujer como objeto idealizado de deseo.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Cuéllar Alejandro, C. A. (2018). La representación y la mirada: retrato pictórico y falsa identidad en el Cine Negro norteamericano de los años 40. Millars. Espai I Història, 2(45), 39–58. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/millars/article/view/3495
Section
DOSSIER
Author Biography

Carlos A. Cuéllar Alejandro, Universitat de València

Departamento de Historia del Arte