Cultural Studies y narrativas Latinas en Estados Unidos: Discursividad diaspórica y producción de identidades desde la hibridez

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Eduardo Barros Grela

Resum

The narrative hybridity created by Cristina García in her novel,  Dreaming in Cuban,  presents an ontological parallelism with Latina women´s  imagined identity production. Starting from a spatial displacement illustrated though a three-face journey from Cuba to New York, and accomplished by three generations of women from the same family, Dreaming in Cuban problematizes the subjectivity fragmentation implicit to a space of perpetual borderland, and explores the contingency of belonging to a space other. These aspects are portrayed in the linguistic use of English and Spanish as vehicles of identity performance.

______________________________________________________________________

La hibridez narrativa creada por Cristina García en su obra Dreaming in Cuban plantea un paralelismo ontológico con la producción identitaria imaginada de las mujeres latinas en Estados Unidos. A partir de un desplazamiento espacial ilustrado en el viaje escalonado desde Cuba hacia Nueva York, y realizado por las componentes de tres generaciones de una misma familia, Dreaming in Cuban proble  matiza la fragmentación de subjetividades implícita en un espacio de per-
petuidad fronteriza, y explora la contingencia de la pertenencia a un espacio otro.  Estos aspectos se reflejan en el uso lingüístico del inglés y el español como vehículos de performance identitaria.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
Barros Grela, E. (2010). Cultural Studies y narrativas Latinas en Estados Unidos: Discursividad diaspórica y producción de identidades desde la hibridez. Cultura, Lenguaje Y Representación, 8(8), 9–20. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/60
Secció
ARTÍCULOS / ARTICLES