Imaginarios culturales en la publicidad
Contenido principal del artículo
Resumen
Una de las principales características del frecuentemente discutido panorama mediático es el prominente rol que ha alcanzado la publicidad, no sólo por su obvio papel de soporte económico de los medios, que siempre ha tenido, sino por su creciente atractivo cultural. Son cada vez más los programas televisivos dedicados tanto al análisis y/o visionado de publicidad como a la inclusión de spots ocurrentes encontrados en otras televisiones o en la red. La publicidad ha pasado de ser un vehículo comercial a convertirse en un vehículo de entretenimiento al que directores/as de cine como David Lynch (para Nissan Micra) o Isabel Coixet (para Evax) acceden sin remordimientos.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.