Críticos decimonónicos de la Biblia. Ensayo sobre Engels y Bakunin como lectores

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Paula Bruno

Resum

El artículo propone un acercamiento a dos pensadores de fines del siglo xix, Friredrich Engels y Mijail Bakunin, en tanto lectores de la Biblia. Se analizan los siguientes escritos: Dios y el Estado, de M. Bakunin (escrito hacia 1870) y «Estudio sobre la historia del cristianismo primitivo», de Engels (escrito en torno a 1890). Ambos autores son ejemplos destacados de lectores decimonónicos de la Biblia y en su acercamiento a la misma presentan algunos rasgos comunes. A su modo, críticos de la Ilustración, cada uno se apoyó en argumentos que superaran la reacción antiracionalista del Romanticismo. Bakunin y Engels vieron detrás de la razón crítica del Iluminismo una razón legitimadora de la sociedad capitalista. A la luz de esta premisa, retomaron la crítica a los «prejuicios» cristianos ya presente en los filósofos del siglo xviii, pero radicalizándola. En tanto pensadores fuertemente anticristianos, atacaron la doctrina cristiana teórica y pasionalmente en la mayoría de sus escritos, intentando –explícita o implícitamente– golpearla en sus raíces explicitando sus contradicciones y ambigüedades.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
Bruno, P. (2013). Críticos decimonónicos de la Biblia. Ensayo sobre Engels y Bakunin como lectores. Cultura, Lenguaje Y Representación, 11, 29–40. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/1028
Secció
ARTÍCULOS / ARTICLES