Cuplé y peligro. El antifeminismo contra las mujeres artistas en la ciudad moderna

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Marina Garcia Moreno
Ariana S. Cota

Resum

Las trayectorias vitales de las artistas de la noche urbana española fueron el objetivo central de los ataques discursivos del antifeminismo durante la época que marcó el cambio del siglo xix al xx. En este artículo, proponemos una lectura de la ciudad moderna como el espacio de transformación que posibilitó la emergencia de una sociedad de masas, un acontecimiento que redefiniría la cultura, así como las relaciones entre los sexos. Las cupletistas y flamencas habitaron con una presencia imponente los lugares de ocio nocturno, apropiándolos; pero, al mismo tiempo, aquellos que, ante los acelerados cambios, trataban de imponer un discurso acerca de la feminidad legítima, dividieron a estas artistas entre buenas y malas mujeres. Con ello, se limitaron las oportunidades, impidiendo que sus vidas y obras cruzasen la liminalidad hacia un objetivo emancipatorio feminista.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
Garcia Moreno, M., & S. Cota, A. (2024). Cuplé y peligro. El antifeminismo contra las mujeres artistas en la ciudad moderna. Asparkía. Investigació Feminista, (44), 1–22. https://doi.org/10.6035/asparkia.7214
Secció
Miscel·lània

Referències

https://scholar.google.es/citations?user=Nz9KQy0AAAAJ&hl=es

Articles similars

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

També podeu iniciar una cerca avançada per similitud per a aquest article.