THE TRANSLATION OF SEXUAL OFFENCES IN THE EU: A COMPARISON OF COURT RULINGS IN SPAIN, GERMANY AND IRELAND
Contenido principal del artículo
Resumen
La cuarta ola de feminismo en España, Alemania e Irlanda ha estado marcada por los casos de La Manada, Kölner Silvesternacht and ‘The Lacy Thong’ sobre delitos sexuales. Sus históricas sentencias han sido objeto de sonados debates en los medios de comunicación y han visibilizado dos importantes fracturas: la primera, entre la sociedad de la UE y el sistema judicial y la segunda, entre las diversas culturas jurídicas de los países miembros. Tal disonancia se observa mejor en la interpretación de los términos jurídicos y su traducción. Por ende, nuestro estudio se plantea tres objetivos: analizar las disparidades terminológicas entre los derechos penales de España, Alemania e Irlanda y ofrecer un listado de (in)equivalencias; identificar cómo la ley se aplica e interpreta en las sentencias en cuestión; y, finalmente, extraer fragmentos de las sentencias españolas y traducirlas al inglés para comprobar cómo la jurisprudencia, en consonancia con la evolución social y feminista, ha forzado cambios interpretativos e, incluso, normativos en algunos países.