Modelos de producción del videojuego en España
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
Esta investigación tiene por objeto analizar la actividad de las empresas españolas desarrolladoras de videojuegos a fin de categorizarlas en diferentes grupos. Evaluaremos el estado de la producción española e intentaremos descubrir tendencias empresariales. Aunque no podemos hablar de un solo modelo de producción, consideramos que las dinámicas comunes de muchas empresas permiten agruparlas en pocos modelos. Actualmente son 330 el número de productoras activas en España, por lo que podemos afirmar que nos encontramos en un momento de eclosión del sector del desarrollo. La industria española del videojuego se encuentra plenamente integrada dentro de las estructuras internacionales de la industria: la fuerte presencia del oligopolio de los fabricantes del hardware en todos los sectores y la influencia determinante de pocas editoras internacionales no eliminan la posibilidad de una producción desde márgenes independientes. Con objeto de lograr nuestros objetivos, estudiaremos una muestra de 35 desarrolladoras españolas atendiendo a la plataforma para la que programan su software, la propiedad intelectual de los juegos (IP) y el tipo de distribución de su producción. Las conclusiones a las que llega esta investigación confirman parcialmente la hipótesis de partida, dado que podemos identificar diversas líneas de actuación comunes que, pese a las innumerables variaciones de cada modelo, permiten categorizar el sector en tres tipos de empresas.
Descàrregues
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo la licencia CC BY-SA, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.