El compromiso de las élites eclesiásticas con los intereses familiares a través del patrocinio religioso: el caso de García Álvarez de Toledo, obispo de Astorga (1463-1488)

Main Article Content

Diego González Nieto

Abstract

Abstract: The aim of this study is to analyze and interpret the religious patronage of the bishop of Astorga García Álvarez de Toledo, as part of the strategies deployed by his judeoconverso lineage seeking to represent the status acquired after a relevant process of social elevation. The process of socioeconomic promotion of his family will be evaluated in order to appreciate the multiple meanings of his religious patronage.


Key words: Episcopate, religious patronage, social promotion, converso family.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
González Nieto, D. (2021). El compromiso de las élites eclesiásticas con los intereses familiares a través del patrocinio religioso: el caso de García Álvarez de Toledo, obispo de Astorga (1463-1488). POTESTAS. Estudios Del Mundo Clásico E Historia Del Arte, 19(19). https://doi.org/10.6035/Potestas.2021.19.2
Section
ARTÍCULOS
Author Biography

Diego González Nieto, Universidad Complutense de Madrid

Graduado en Historia (2014) y Máster en Estudios Medievales (2015) por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Historia y Arqueología por la misma Universidad (2021) con una tesis doctoral titulada Episcopado y conflicto político durante la guerra civil castellana (ca. 1465-1468), dirigida por el Prof. D. José Manuel Nieto Soria. En la actualidad es Investigador Contratado Postdoctoral en el Departamento de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas de la Universidad Complutense de Madrid a partir de una ayuda del Programa de Ayudas para la Formación de Personal Investigador de la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación) y miembro del Grupo de Investigación Consolidado UCM 930369: Sociedad, poder y cultura en la Corona de Castilla, siglos XIII al XV. Su ámbito de investigación principal, y cuyos resultados ya han sido expuestos en diversos congresos y publicaciones nacionales e internacionales, es el episcopado castellano bajomedieval y sus relaciones de poder.