IDEOLOGÍA Y PODER EN LOS DISCURSOS MUSEOGRÁFICOS: LA CREACIÓN DE «SALAS DE GOYA» EN LOS MUSEOS ESPAÑOLES (1875-1915)
Main Article Content
Abstract
En la España de finales del XIX, la figura de Goya vivió un proceso de recuperación orquestado desde las instituciones públicas. Un ingrediente fundamental fue la creación de salas dedicadas al artista de manera monográfica en los museos españoles. A través de este estudio se arrojan datos inéditos sobre la creación de «salas de Goya»: en el Museo del Prado, el Museo de Bellas Artes de Valencia y el antiguo Museo Provincial de Zaragoza. Se ofrece una visión general de las motivaciones que llevaron a la creación de estos espacios y su trascendencia en la canonización del maestro aragonés.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Juberías Gracia, G. (2019). IDEOLOGÍA Y PODER EN LOS DISCURSOS MUSEOGRÁFICOS: LA CREACIÓN DE «SALAS DE GOYA» EN LOS MUSEOS ESPAÑOLES (1875-1915). POTESTAS. Estudios Del Mundo Clásico E Historia Del Arte, 14(14), 143–164. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/potestas/article/view/3821
Issue
Section
ARTÍCULOS