Ascendencia de Antonio Susillo en los Crucificados de Antonio Castillo Lastrucci

Contenido principal del artículo

Alicia Iglesias Cumplido

Resumen

El articulo plantea el estudio de las imágenes de Cristo crucificado talladas por el escultor Antonio Castillo Lastrucci en la década de los años treinta del siglo XX, del que se deducen los vínculos formales y técnicos con el realismo internacional irradiado desde París, introducido en Sevilla por Antonio Susillo a partir de 1881. La identificación de las claves compositivas y de rasgos técnicos concluyentes permiten dilucidar esa ascendencia y distinguir a este grupo de obras de otras coetáneas que, partiendo de los mismos referentes barrocos, tienen otras características formales y estilísticas muy distintas. En consecuencia, aclara también la proyección de este movimiento internacional en la Semana Santa de Sevilla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Iglesias Cumplido, A. (2025). Ascendencia de Antonio Susillo en los Crucificados de Antonio Castillo Lastrucci. POTESTAS. Estudios Del Mundo Clásico E Historia Del Arte, (27). https://doi.org/10.6035/potestas.7997
Sección
ARTÍCULOS
Biografía del autor/a

Alicia Iglesias Cumplido, Array

Alicia Iglesias Cumplido es Doctora en Historia del arte por la Universidad de Sevilla en 2020, Profesora en el Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de la misma ciudad y miembro del Grupo de Investigación Vanguardias, Últimas Tendencias y Patrimonio Artístico (Hum. 1030).
Su actividad investigadora se desarrolla en el campo del Arte Contemporáneo y entre sus publicaciones destacan  dos libros dedicados al pintor Juan Fernández Lacomba, 2022; otro al escultor Juan de Astorga, en 2023; y capítulos de libro dedicados a Julián Cumplido y Darío Fernández Parra, publicados por el Instituto Gil-Albert de Alicante, adscrito al Instituto Superior de Investigaciones Científicas, en 2017 y 2019, y a Antonio Calvo Carrión, publicado por la Editorial Universidad de Sevilla, en 2022. También cuenta con artículos como los dedicados a Antonio Susillo en Laboratorio de Arte de la Universidad de Sevilla en 2019 y Norba Arte, en 2023; como coautora junto a Andrés Luque Teruel a la interacción y transformación de jardines y paisajes con estatuas colosales de Picasso, en Anales de Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid, en 2021; y otros dos a Juan Fernández Lacomba en El Pájaro de Benín, en 2022. Igualmente, ha sido codirectora del I Congreso Internacional de Artes Digitales, celebrado en la Universidad de Sevilla en 2022.

Citas

ABASCAL FUENTES, JUAN: Permanencia y vigencia de las formas y principios barrocos en los escultores imagineros sevillanos del siglo XX, Sevilla: Tesis Doctoral inédita, 1982.

ÁLVAREZ CRUZ, JOAQUÍN: “Notas biográficas sobre el escultor Antonio Susillo”, Laboratorio de Arte, 10, 1997, pp. 521-538.

DE LA BANDA Y VARGAS, ANTONIO: “Datos para la historia de la escultura sevillana del siglo XIX”, Boletín de Bellas Artes, Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, 9, 1981, pp. 183-218.

BLÁZQUEZ, FAUSTO: La escultura sevillana en la época de la Exposición Iberoamericana de 1929, Ávila, Diario de Ávila: 1989.

FALCÓN MÁRQUEZ, TEODORO: El Palacio de San Telmo, Sevilla: Géver, 1991.

GONZÁLEZ GÓMEZ, JUAN MIGUEL: “Dos esculturas de Antonio Susillo en la iglesia parroquial de la Granada de Riotinto (Huelva)”, Actas del II Congreso Español de Historia del Arte: El arte del siglo XIX, 1978.

GONZÁLEZ GÓMEZ, JUAN MIGUEL: “Nuevas aportaciones sobre la vida y obra de Antonio Susillo”, Laboratorio de Arte, 10, 1997, pp. 289-318.

GONZÁLEZ GÓMEZ, JUAN MIGUEL: “Antonio Susillo. Entre el último romanticismo y el primer realismo”, Temas de Estética y Arte, XI, 1997, pp. 25-67.

GONZÁLEZ GÓMEZ, JUAN MIGUEL; y RODA PEÑA, JOSÉ: Imaginería procesional de la Semana Santa de Sevilla, Sevilla: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1992.

GONZÁLEZ GÓMEZ, JUAN MIGUEL; y ROJAS-MARCOS GONZÁLEZ, JESÚS: Antonio Castillo Lastrucci, II Vol, Sevilla: Ediciones Tartessos, 2009.

GONZÁLEZ GÓMEZ, JUAN MIGUEL; y ROJAS-MARCOS GONZÁLEZ, JESÚS: “Cuatro nuevas obras del escultor Antonio Susillo”, Laboratorio de Arte, 23, 2011, pp. 391-414.

GONZÁLEZ GÓMEZ, JUAN MIGUEL; y ROJAS-MARCOS GONZÁLEZ, JESÚS: “La obra de Antonio Susillo en la casa palacio de la Condesa de Lebrija”, Temas de Estética y Arte, 27, 2013, pp. 177-219.

IGLESIAS CUMPLIDO, ALICIA: “Una obra inédita del escultor Antonio Susillo: El sueño de un ángel (1885)”, Laboratorio de Arte, 31, 2019, pp. 693-702.

IGLESIAS CUMPLIDO, ALICIA: “Un grupo escultórico recuperado de Antonio Susillo, El grito de independencia (1884), Norba. Revista de Arte, 43, 2023, pp. 323-346.

LAFITA, TERESA: Sevilla Turística y Cultural, fuentes y monumentos públicos, Madrid: ABC, 1998.

SANTOS CALERO, SEBASTIÁN: Sebastián Santos Rojas, Sevilla: Caja de Ahorros San Fernando, 1995.