“El arte de la traducción”, by Alejandro Cioranescu
Main Article Content
Abstract
Downloads
Article Details
The documents contained in these directories are included by the contributing authors as a means to ensure timely dissemination of scholarly and technical work on a non-commercial basis. It is understood that all persons copying this information will adhere to the terms and constraints invoked by each author's copyright. These works may not be reposted without the explicit permission of the copyright holder.
References
Berman, Antoine. La traduction et la lettre ou l’auberge du lontain. París, Seuil, 1985. Citado en la 2.ª edición, de 1999.
Cioranescu, Alejandro. (1959) Bibliographie de la literatura française au XVIe siècle. París: Klincksieck.
Cioranescu, Alejandro. (1964) Principios de Literatura Comparada. La Laguna: Universidad de La Laguna.
Cioranescu, Alejandro. (1990). “El arte de la traducción”. 1616. Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada 8, pp. 9-12. Reeditado por Andrés Sánchez Robayna (ed.) 2009. Alejandro Cioranescu: De la Literatura Comparada a los Estudios Canarios. La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, pp. 81-86.
Fucilla, Joseph G. (1953) Relaciones hispanoitalianas. En: Revista de Filología Española, anejo 59.
Guillén, Claudio. (2001) “Sobre la continuidad de la Literatura Comparada”. En: Claudio Guillén. 2001. Entre el saber y el conocer. Moradas del estudio literario. Valladolid: Universidad de Valladolid - Cátedra Jorge Guillén.
Guyard, Marius-François. (1951) La Literature Comparée. Paris: Presses Universitaires de France (trad. española: La Literatura Comparada. Trad. de Enrique Badosa. Barcelona: Vergara, 1957.
Loliée, Frédéric. (1900) L'Évolution historique des littératures, histoire des littératures comparées, des origines au XXe siècle. París: C. Delafgrave (trad. española: Historia de las Literaturas Comparadas. Trad. de Hermenegildo Giner de los Ríos. Madrid, Daniel Jorro, 1905.
Morreale, Margherita. (1959) Castiglione y Boscán, el ideal cortesano en el Renacimiento español. En: Anejo I del BRAE.
Pichois, Claude & André-M. ROUSSEAU. (1967). La Literatura Comparada. Citado en la traducción de Germán Colón Doménech. Madrid: Gredos, 1969.
Ricoeur, Paul. (2004) Sur la traduction. París: Bayard. Citado en la traducción de Patricia Willson. Sobre la traducción. Buenos Aires: Paidós, 2005.
Ruiz Casanova, José Francisco. (2005) “La escritura del traductor”. En: Ruiz Casanova, José Francisco, Henriette Partzsch & Florence Pennone (con la colab. de Cristina Tango como traductora). 2005. De poesía y traducción. Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 7-45.
Ruiz Casanova, José Francisco. (2009) “Alejandro Cioranescu y los orígenes de la Literatura Comparada en España”. En: Andrés Sánchez Robayna (ed.) 2009. Alejandro Cioranescu: De la Literatura Comparada a los Estudios Canarios. La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, pp. 25-32. Reeditado con algunas modificaciones en: Ruiz Casanova, José Francisco. (2011). Dos Cuestiones de Literatura Comparada: Traducción y Poesía. Exilio y Traducción. Madrid, Cátedra, pp. 41-49.
Ruiz Casanova, José Francisco. (2011) “„La melancolía del orangután‟. El origen de los estudios A en B: Menéndez Pelayo y su Horacio en España (1877)”. En: José Francisco Ruiz Casanova. (2011). Dos Cuestiones de Literatura Comparada: Traducción y Poesía. Exilio y Traducción. Madrid, Cátedra, pp. 31-39.
Van Tieghem, Paul. (1931) La Littérature Comparée. Paris: Libraire Armand Colin.
Voicu-Brey, Lilica. (2006) Alejandro Cioranescu. Biografía intelectual de un comparatista. La Laguna: Instituto de Estudios Canarios.
Voicu-Brey, Lilica. (2009) Alexandru Cioranescu. Bibliografie, 1930-2010. Tárgoviste: Editura Bibliotheca.
Yela Utrilla, Juan F. (1928) Literatura española comparada con la extranjera. Lérida, Librería Urriza.