Los eslabones perdidos del cine mexicano: dobles versiones del género fantástico

Contenido principal del artículo

Alvaro Arturo Fernández Reyes

Resumen

Este artículo trata sobre el cine prohibido. Abordo las dobles versiones del genero fantástico y concretamente de luchadores. El análisis gira en torno a las categorías de censura y de público nacional, mientras se cuestiona su relación con la representación, la exhibición y el consumo del cuerpo femenino. Partimos de la idea de que la prohibición de estas dobles versiones se debía más a una autocensura con fines comerciales, que a una censura institucional. Por otra parte que su producción fue la antesala del destape sexual a finales de los años setenta y principios de los ochenta.


 


 


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fernández Reyes, A. A. (2024). Los eslabones perdidos del cine mexicano: dobles versiones del género fantástico. Millars. Espai I Història, 1(56), 49–73. https://doi.org/10.6035/Millars.2024.56.3
Sección
DOSSIER

Citas

AGUILAR, Juan Manuel, "El cine que no vemos: Santo en el tesoro de Drácula", Dicine , Num. 26, junio-julio, pp. 31-38.

ŽIŽEK, Slavoj (1991), Mirando al sesgo. Una introducción a Jacques Lacan a través de la cultura popular, Paidós, México.

GARCÍA RIERA, Emilio (1994), Historia documental del cine mexicano, Tomo 1, Conaculta, Guadalajara, p. 289.

MENDOZA, Miguel Ángel (1949), Cinema Reporter, NUM. 10, IX; Citado por GARCÍA RIERA, Emilio (1994), Historia documental del cine mexicano, Tomo 5, Conaculta, Guadalajara, p. 9.

BLACK, Gregory (2012), Hollywood Censurado, Akal/Cine, Madrid.

MINO, Fernando (2012), “Mientras tanto en México. Sexo, Censura y Cine”, Algarabía Tópicos, Noviembre, año 2, Ed. Otras impresiones S.A., México.

GARCÍA RIERA, Emilio (1994), Historia documental del cine mexicano, Tomo 8, Conaculta, Guadalajara.

SÁNCHEZ, Gabriel (2019), “Así se censuraban las cintas consideradas ‘inmorales’”, El Universal 17 de agosto, https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mochilazo-en-el-tiempo/asi-se-censuraban-las-cintas-consideradas-inmorales/

GARCÍA RIERA, Emilio (1994), Historia documental del cine mexicano, Tomo 13, Conaculta, Guadalajara, p. 28.

GARCÍA RIERA, Emilio (1994), Historia documental del cine mexicano, Tomo 14, Conaculta, Guadalajara, p. 104.

Según la tipología de Ayala Blanco existe la precensura, la autocensura y la poscensura. AYALA BLANCO, Jorge (2017), La aventura del cine mexicano, UNAM, México.

Tema desarrollado en SCHMELZ, Itala (2006), El futuro más acá. cine mexicano de ciencia ficción, Conaculta, México; CRIOLLO, Raúl, et.al. (2013), Quiero ver sangre. Historia ilustrada del cine de luchadores, Cultura UNAM, México; DOYLE, Greene (2005), Mexplotation Cinema. A critical History of Mexican Vampire, Wrestler, Ape-Man and Similar Films, 1957-1977, McFarland, Noth Carolina.

ROBLES, Xavier (2010), La oruga y la mariposa. Los géneros dramáticos en el cine, UNAM, México, p. 41 y 42.

FERNÁNDEZ, Álvaro (2019), Santo el enmascarado de plata. Mito y realidad de un héroe mexicano moderno, Editorial Universidad de Guadalajara, Guadalajara.

FERNÁNDEZ, Santo el enmascarado de plata.

NAVA, Xavier (2009), “Las Nudie-Movies de Santo y Blue Demon” ¿Y dónde están los negativos?, Cine Toma, Num. 3, marzo-abril, p. 24.

FERNÁNDEZ, Santo el enmascarado de plata. La primera edición es de 2004.

MARÍN, Nora (2004), “Lamentan interés en Santo ‘Porno’”, La Jornada, 4 de junio.

MUTANTE, Show, “La película prohibida de El Santo”. Publicado el 13 de diciembre de 2018. Video de YouTube, 7:05. https://www.youtube.com/watch?v=41wWY87H4yA.

TIERNEY, Dolores (2019), “El Vampiro y el sexo/The Vampire and Sex (René Cardona, 1969): El Santo, sexploitation films and politics in Mexico 1968”, Porn Studies, Vol.6, Num. 4, pp. 411-427.

“Cine de luchadores (escenas eliminadas parcialmente encontradas de género de películas mexicanas; 1965-1973)”. Lost Media en Español. 15 de enero de 2024. https://lostmedia.fandom.com/es/wiki/Cine_de_luchadores_(escenas_eliminadas_parcialmente_encontradas_de_g%C3%A9nero_de_pel%C3%ADculas_mexicanas;_1965-1973)

TIERNEY, Dolores (2019), “El Vampiro y el sexo”.