De Pétain a De Gaulle. La memoria de la Segunda Guerra Mundial en los cómics de Astérix
Contenido principal del artículo
Resumen
Aparecido en 1959, como parte del lanzamiento de la revista semanal Pilote, e ideado por el dúo Albert Uderzo, dibujante, y René Goscinny, guionista, la historieta cómica Astérix se consolidó rápidamente como una referencia en la cultura popular francesa. Por el movimiento de distanciamiento cronológico que ofrecen las aventuras de Astérix, logra escenificar ciertos debates claves que atraviesan la sociedad francesa de los años 1960 y 70. Este estudio de- fiende que los autores de Asterix ofrecen una lectura crítica del pasado de la ocupación y de la colaboración. A través de la risa, la serie Astérix participa de manera significativa en un punto de inflexión conmemorativo marcado por la inhibición del discurso heroico de la resistencia y un doloroso retorno a los oscuros episodios de este período.