Reflexiones sobre la administración de la renta del tabaco decimonónica en clave histórico-jurídica

Contenido principal del artículo

Eduardo Galván Rodríguez

Resumen




Esta aportación analiza algunas de las diversas posibilidades planteadas para la administración del estanco español del tabaco durante el siglo XIX desde una óptica preferentemente histórico-jurídica. Desde la Historia del Derecho, en una España que comienza a transitar las vías del Estado constitucional, el trabajo aborda así la relación entre estanco y derecho, el desafío de la libe- ralización, la cuestión de la administración directa frente al arrendamiento o, por último, pero no menos importante, la relación entre estanco y contrabando.




Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Galván Rodríguez, E. (2020). Reflexiones sobre la administración de la renta del tabaco decimonónica en clave histórico-jurídica. Millars. Espai I Història, 2(49), 141–160. https://doi.org/10.6035/Millars.2020.49.7
Sección
DOSSIER
Biografía del autor/a

Eduardo Galván Rodríguez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Catedrático de Universidad. Facultad de Ciencias Jurídicas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Autor, entre otros libros, de El secreto en la Inquisición Española; Tríptico de la Real Audiencia de Manila; El Inquisidor General; La abolición de la esclavitud en España: Debates parlamentarios (1810-1886); España en Galdós. Constitución, Estado y Nación en un escritor canario; Tabaco y libertad en las Cortes españolas (1810-1900), etc. Secretario General del Instituto de Historia de la Intolerancia, dirige la Revista de la Inquisición. Ha investigado en archivos del Reino Unido, Francia, Italia y Filipinas.