Las dinámicas de género en las brigadas femeninas de la guerra siria
Contenido principal del artículo
Resumen
Tras el estallido de la guerra siria en el año 2011 varios grupos que se dan cita en el contencioso crearon sus propias brigadas femeninas, consiguiendo una rápida proyección internacional y un interés inusitado por los medios de comunicación de masas. Este artículo contribuye a explicar este repentino aumento de mujeres combatientes dentro del contexto del país árabe. Para ello se llevará a cabo una comparación entre los cuatro principales grupos que se dan cita en la guerra: Daesh, el Ejército Libre Sirio, las Unidades de Protección Popular y las fuerzas gubernamentales. El artículo aborda la ideología de género de estas organizaciones y explica las razones que les han llevado a contar con presencia femenina en sus filas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
García, I. (2020). Las dinámicas de género en las brigadas femeninas de la guerra siria. Millars. Espai I Història, 1(48), 173–196. https://doi.org/10.6035/Millars.2020.48.8
Sección
DOSSIER