El carlismo valenciano en la década de 1840. Análisis geográfico y social.

Contenido principal del artículo

Antonio Caridad Salvador

Resumen

Durante los años 40 del siglo xix se produjeron dos revueltas carlistas en lo que actualmente es la Comunidad Valenciana. Aunque tuvieron poco apoyo popular y acabaron fracasando, su estudio nos permite conocer aspectos interesantes sobre el carlismo de esa época. De esta manera podemos saber cuál fue el grado de apoyo a este movimiento por pueblos y por clases sociales, lo que a su vez nos permite entender la evolución del carlismo y las motivaciones de las personas que se unieron a él. En este sentido, hay que destacar la importancia de la coyuntura económica, de la existencia (o ausencia) de jefes de prestigio, de los aspectos ideológicos, del apoyo de la iglesia y de los notables locales.


During the 1840s, two Carlist revolts took place in what nowadays is the Valencian Region. Though they had little popular support and eventually failed, their study reveals interesting aspects of Carlism during this period. We can therefore discover the level of support for this movement in different towns and social classes, which in turn allows us to understand the evolution of Carlism and the motives of the people who joined it. In this respect, it is necessary to emphasize the importance of the economic situation, the existence (or absence) of leaders of prestige, ideological aspects and the support of the church and the local landowners.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Caridad Salvador, A. (2015). El carlismo valenciano en la década de 1840. Análisis geográfico y social. Millars. Espai I Història, 20(38), 179–195. Recuperado a partir de https://www.e-revistes.uji.es/index.php/millars/article/view/3206
Sección
ESTUDIS