Stance in CELiST: A vindication of text - reading
Contenido principal del artículo
Resumen
La postura en la escritura académica se ha debatido ampliamente en los campos del análisis del discurso y la pragmática (Alonso-Almeida, 2015; Hyland,2005; White, 2003). Así, Hyland y Jiang (2016) identifican ciertos elementos lingüísticos que se consideran indicativos de la postura: coberturas, reforzadores, marcadores de actitud y automenciones. Mientras que ese modelo pretende un análisis macroscópico, el presente estudio es microscópico, y compara dos textos científicos escritos por un autor y una autora para detectar posibles diferencias en la forma en que estos autores se presentan a sí mismos o dan sus opiniones en sus escritos. Para ello, hemos querido aplicar el modelo de tres aspectos de Hyland y Jiang (2016), pero tomando como punto de partida el inventario de Cesiri (2012). Hemos aplicado este modelo adaptado a dos muestras del Corpus of English Life SciencesTexts (CELiST), uno de los subcorpus del Coruña Corpus of English Scientific Writing. Ambos textos pertenecen al mismo género, están fechados en una época casi idéntica y tratan temas similares. La única diferencia es que uno fue escrito por una mujer, Emily Gregory, y el otro por un hombre, Alpheus Packard. Aunque estos textos forman parte de un corpus electrónico, en esta ocasión evitaremos en la medida de lo posible las técnicas analíticas automáticas de la lingüística de corpus. En lugar de ello, llevaremos a cabo un estudio a nivel microscópico por medio de una lectura atenta, si bien el análisis cualitativo irá precedido de una cierta cuantificación de los datos en los casos en que resulte útil.