Política IA
Política sobre el uso de Inteligencia Artificial (IA)
Language Value ha generado recientemente una política específica sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en los manuscritos. Esta política se fundamenta en los principios de honestidad, rigor científico y transparencia de la actividad científica. Nuestro propósito es brindar orientación tanto a los/as autores/as en su proceso de producción como a los/as revisores/as en su labor de evaluación.
1. Autoría de los manuscritos e inteligencia artificial
En línea con los principios que rigen la redacción y publicación en revistas científicas, Language Value garantiza el respeto por la originalidad, la investigación honesta y el avance en la disciplina. En este contexto, se reconoce como uso legítimo de la IA la recopilación de fuentes bibliográficas y la corrección lingüística. Sin embargo, la IA por sí sola no aporta valor al conocimiento científico, ya que este solo puede ser generado por los/as autores/as.
Esta postura se basa en instrucciones emitidas por el comité de IA de EE.UU., que ha determinado que el contenido generado por IA no está sujeto a derechos de autor, dado que se produce a partir de modelos lingüísticos entrenados con innumerables fuentes no citadas, bajo el principio de fair use o uso legítimo de la información. En consecuencia, la autoría implica tanto responsabilidad sobre el contenido como garantías contractuales sobre la integridad del trabajo, aspectos que son exclusivamente humanos.
Por lo tanto, en concordancia con el principio de honestidad intelectual, solicitamos a los/as autores/as:
- Explicitar el uso de IA generativa y herramientas asistidas por IA en su manuscrito. Esto debe indicarse en una nota al editor y en la sección de metodología del artículo, especificando en qué partes del texto han sido aplicadas dichas herramientas.
- Utilizar la IA de manera responsable, respetando nuestras políticas editoriales sobre autoría y ética en la publicación. Es fundamental que los/as autores/as revisen y editen con rigor su manuscrito, ya que la IA puede generar contenido que, aunque parezca preciso, puede ser incorrecto, incompleto o sesgado. La responsabilidad final sobre la originalidad, validez e integridad del trabajo recae exclusivamente en los/as autores/as.
Se considera un uso indebido de la IA:
- El empleo de estas herramientas para analizar y extraer ideas a partir de datos en un contexto de investigación.
- La generación de textos sin una evaluación crítica y un análisis profundo por parte del autor/a.
Si durante la evaluación o el proceso editorial se detecta un uso no legítimo de la IA, el artículo será retirado del proceso de publicación.
2. Uso de imágenes
Language Value no admite el uso de herramientas de IA generativa o asistida para la creación o modificación de imágenes en los manuscritos enviados, especialmente cuando estas forman parte del análisis y podrían distorsionar los datos de la investigación.
3. Evaluación por pares y la inteligencia artificial
La revisión por pares ciega es un pilar esencial de la publicación académica, ya que sus evaluaciones y recomendaciones ayudan a los/as editores/as en la toma de decisiones y garantizan la validez, el rigor y la integridad de la investigación publicada.
Este proceso se basa en la confianza mutua entre todas las partes, y la confidencialidad es un principio fundamental. Por ello, solicitamos a quienes revisen nuestros manuscritos que no los suban a herramientas de IA generativa, ya que el contenido procesado por estas plataformas puede ser reutilizado y quedar accesible para otros usuarios.