Mapas de los géneros estudiantiles en ingeniería: un modelo didáctico para la enseñanza del español académico y profesional
Contenido principal del artículo
Resumen
Enrique Sologuren Insúa
Universidad de Chile, Chile
ABSTRACT
Los géneros textuales que utilizan los estudiantes universitarios han pasado a un primer plano debido a su importancia y a que tienen una amplia gama de funciones dentro del aprendizaje de una disciplina (Parodi 2010). Este trabajo se centra en el campo de estudio conocido como géneros estudiantiles (Navarro 2018) y utiliza el análisis del género situacional (Swales 2018, Perez-Llantada 2015) como plataforma metodológica. Este estudio pretende desarrollar dos objetivos principales: a) crear un mapa de géneros estudiantiles a partir de un corpus de aprendizaje del campo de la ingeniería y b) proponer un modelo didáctico para enseñar español académico y profesional con dicho mapa. De esta manera, la investigación y la descripción lingüísticas se vinculan a las necesidades pedagógicas (Breeze y Sancho Guinda 2017ab) y tienen en cuenta la práctica real en las comunidades, así como los escritores de dichas disciplinas (Curry y Hanauer 2014). Por último, se estudian las implicaciones de configurar una didáctica específica para los lenguajes de especialidad.