Soberanía alimentaria
Contenido principal del artículo
Resumen
En este número de kult-ur queremos abrir una ventana a una voz popular, tangible y que resuena ya en muchos lugares de nuestro planeta. Se trata del consumo consciente, de la producción cons- ciente y de recuperar viejas y quizás también nuevas formas de rela- cionarnos como consumidores, productores y vecinos de las urbes de todos los tamaños, las de millones de habitantes y las de dos personas. Abrimos un espacio para conocer un poco, y de primera mano, lo que conlleva la Soberanía Alimentaria con una entrevista a Franscico Mata Rabasa, médico y miembro y colaborador de la Plataforma per la Sobirania alimentària del País Valencià.
Descargas
Detalles del artículo
Todos los contenidos de la revista kult-ur se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), salvo indicación contraria. Puede consultar aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia de uso y distribución, CC BY-SA 4.0 debe constar expresamente de esta manera cuando sea necesario.
Los contenidos de kult-ur no pueden distribuirse o reproducirse con fines comerciales. La revista kult-ur se reserva el derecho de reproducción de artículos en papel, formato digital (pdf, epub, mobi, etc.), o ediciones HTML de kult-ur en el futuro. Los usuarios pueden realizar algunas copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.