2. Personas evaluadoras (2023)
3. Personas evaluadoras (2024)
 
 

1. Evaluación externa

Los artículos publicados en la revista Cultura, Lenguaje y Representación pasan una evaluació de doble par ciego (double peer review) de dos rondas. Los autores que proponen su artículo lo suben a la plataforma si indicar la autoría.

La dirección de la revista contacta con expertos de cada uno de los ámbitos (se les envía el título, el resumen y las palabras clave)  para que indiquen si desean realizar el informe de evaluación, o no. Los motivos para declinar realizar la evaluación, entre otros, pueden ser el conflicto de intereses, que no se ajuste realmente a su ámbito de estudio actual. Nunca se hará público qué referee ha sido el responsable de evaluar un artículo en concreto, aunque sí que se publicará -a número vencido-, en forma de agradecimiento, los nombres en la página web de la revista.

Los evaluadores externos deberán completar un formulario-informe que contiene los siguientes campos:

a) Aceptación (debe indicar: aceptable, aceptable con modificaciones o no aceptable)
b) Criterios formales (Formato y tipografía: estilo, claridad, concisión. Lenguaje: gramática y sintaxis; elección léxica; precisión en el uso de conceptos y terminología estructura: organización de la información y estructura)
c) Contenidos (Resumen: propósito, antecedentes, método, resultados, conclusiones, nivel de interés con respecto a la materia, método, resultados, conclusiones. Claridad y originalidad de la hipótesis y/o objetivos. Pertinencia en relación con el campo de la investigación actual. Base teórica. Adecuación en el uso de los datos y métodos.  Precisión y rigor científico en el análisis. Pertinencia de los resultados y consecuencias del estudio teórico para el futuro. Uso de bibliografía actualizada y pertinente).
d) General (Conveniencia con respecto a la gama de temas de interés para esta revista. Valoración general.
e) Otros comentarios.
f) Posibilidad de adjuntar un PDF o un WORD con comentarios sobre el artículo.
g) Recomendación (debe indicar:aceptar este envío, publicable con modificaciones, reenviar para revisión, reenviar a otra publicación, no publicable, ver comentarios).

El tiempo estimado medio de evaluación es de tres semanas, aunque en casos particulares se puede ofrecer más.

Una vez recibidos los dos informes, son remitidos a los autores del artículo que deben realizar los cambios pertinentes y han de enviar antes de 15 días: (a) el nuevo artículo con las mejoras y (b) un informe de cambio. Estos dos documentos serán mandados a los dos referees originales, para que emitan de nuevo una evaluación sobre la posible publicación del artículo y su aceptación definitiva, o no, para el número siguiente de Cultura, Lenguaje y representación.

[Subir]

 

 

2. Personas evaluadoras (2023)

Las personas evaluadoras externas durante el año 2023 han sido 60,5 % mujeres y 39,5 % hombres.

Adrián Cabedo Nebot (Universidad de Valencia)

Alessandro Mistrorigo (Università Ca' Foscari (Venezzia))

Alex Saum Pascual (University of California, Berkeley)

Alexandra Magdalena Mironesko (Universidad de Granada)

Alice Pantel (Université Jean Moulin Lyon 3)

Ana Calvo Revilla (Universidad San Pablo-CEU)

Ana Isabel Cea Navas (Universidad de Valladolid)

Ana Martín Morán (Universidad Carlos III)

Ana Pano Alamán (Universidad de Bolonia)

Anna Kovrigina (Universidad Estatal Lomonósov de Moscú)

Antonia Montes Fernández (Universidad de Alicante)

Antonio José Silvestre-López (Universitat Jaume I)

Beate Kern (Universität Rostock)

Borja Cano Vidal (Universidad de Salamanca)

Carla Prestigiacomo (Università degli Studi di Palermo)

Carmen Llamas Saiz (Universidad de Navarra)

Claudio Felipe González Alcázar (Universidad Complutense de Madrid)

Cristian Santibáñez Yáñez (Universidad Católica de la Santísima Concepción)

David Sevillano López (Universidad Complutense de Madrid)

Eladio Duque (Universidad Complutense)

Elena Domínguez Romero (Universidad Complutense de Madrid)

Elia Saneleuterio (Universidad de Valencia)

Elisabeth Russell (Universitat Rovira i Virgili)

Epicteto José Díaz Navarro (Universidad Complutense de Madrid)

Esther Alabau Rivas (Universitat de València)

Francisco Fernández García (Universidad de Jaén)

Francisco Javier Díaz Pérez (Universidad de Jaén)

Francisco Javier Grande Alija (Universidad de León)

Giovanna Mappelli (Universidad de Milán)

Hugo Heredia Ponce (Universidad de Cádiz)

Javier García Rodríguez (Universidad de Oviedo)

Javier Navascues (Universidad de Navarra)

Javier Sánchez Zapatero (Universidad de Salamanca)

José Antonio Flores Farfán (CIESAS)

José Antonio Paniagua García (Universidad de Salamanca)

José Ramón Prado Pérez (Universitat Jaume I)

Juan Carlos Cruz Suárez (Stockholm University)

Laura Camargo Fernández (Universitat de les Illes Balears)

Laura Mariottini (La Sapienza. Universitá di Roma)

Laura Mariottini (La Sapienza. Universitá di Roma)

Laura Palomo (Universidad de Alicante)

Lorena Amaro (Pontificia Universidad Católica de Chile)

Loretta Frattale (Università degli Studi di Roma Tor Vergata)

Luis Cordero Sánchez (Universidad Internacional de La Rioja)

Manuel de la Fuente Soler (Universidad de Valencia)

Manuel Francisco Romero Oliva (Universidad de Cádiz)

Manuel Santana Hernández (Universidad de Salamanca)

Marco Kunz (Université de Lausanne)

Marí Soledad Pérez López (Universidad Pedagógica Nacional)

María Carmen García Manga (Universidad de Córdoba)

María del Carmen Fernández Tijero (Universidad de Valladolid)

María del Mar Mañas (Universidad Complutense de Madrid)

María Dolores López Maestre (Universidad de Murcia)

María Dolores Porto Requejp (Universidad de Alcalá)

María Isabel López (Universidad de Extremadura)

María Martínez Atienza (Universidad de Córdoba)

María Noemí Domínguez García (Universidad de Salamanca)

María Pilar Garcés Gómez (Universidad Carlos III)

María Rosa Pellicer Domingo (Universidad de Zaragoza)

Marta Álvarez (Université de Franche-Comté)

Marta Gancedo Ruiz (Universidad de Cantabria)

Mercedes Sanz Gil (Universitat Jaume I)

Micaela Moya (Universidad de Salamanca)

Miriam Borham Puyal (Universidad de Salamanca)

Natalia Álvarez Méndez (Universidad de León)

Natalia Grushna Ponomareva (Universitat de Barcelona)

Noelia López Souto (Universidad de Salamanca)

Noelia Ruiz Madrid (Universitat Jaume I)

Paolo Tanganelli (Università di Ferrara)

Pau Bartomeu Pi (Universidad de Valencia)

Paula Gil y Martínez (Universidad de Sevilla)

Rafael Alarcón Sierra (Universidad de Jaén)

Ramón González Ruiz (Universidad de Navarra)

Rocío Domene Benito (Universidad de Valencia)

Salvador López Quero (Universidad de Córdoba)

Sara Longobardi (Università degli Studi Suor Orsola Benincasa di Napoli)

Sergio Fernández Martínez (Universidad de León)

Silvana M. Guerrero González (Universidad de Chile)

Tania Pleitez (Università degli Studi di Milano)

Teresa-G Sibón Macarro (Universidad de Cádiz)

Vicenta González Argüello (Universitat de Barcelona)

Victoriano Gaviño Rodríguez (Universidad de Cádiz)

[Subir]

 

3. Personas evaluadoras (2024)

Las personas evaluadoras externas durante el año 2024 han sido 68,6 % mujeres y 31,4 % hombres.

Adolf Piquer (Universitat Jaume I)

Adoración Sales Salvador (Universitat Jaume I)

Almudena Soto Nieto (Universidad Católica de Valencia)

Amparo Soler Bonafont (Universidad Complutense de Madrid)

Ana Belén Llopis Cardona (Universitat de València)

Ana Bocanegra (Universidad de Cádiz)

Ana Mancera Rueda (Universidad de Sevilla)

Ana Pano Alamán (Universidad de Bolonia)

Andrea Ariño Biizarro (Universiad de Zaragoza)

Andreea Rosca (Universidad de Valencia)

Andrés Enrique Arias (Universitat de les Illes Balears.)

Andreu Casero Ripollés (Universitat Jaume I)

Aneider Iza Erviti (Universidad de Navarra)

Angeliki Athanasiadou (Aristotle University of Thessaloniki)

Antonio José Silvestre López (Universitat Jaume I)

Antonio José Silvestre-López (Universitat Jaume I)

Araceli López Serena (Universidad de Sevilla)

Ariane Mildenberg (University of Keng)

Avelino Corral Esteban (Universidad Autónoma de Madrid)

Barbara de Cock (Universidad Católica de Lovaina)

Carla Ovejas Ramírez (Universidad de La Rioja)

Carles Navarro Carrascosa (Universidad de Valladolid)

Carme Bach (Universidad Pompeu Fabra)

Carmen Marimón (Universidad de Alicante)

Carmen Sánchez Manzanares (Universidad de Murcia)

Cassandra Falke (The Arctic University of Norway)

César Frederico dos Santos (Universidade Federal do Maranhão)

Chantal Pérez Hernández (Universidad de Málaga)

Dagmar Bachraty (Pontificia Universidad Católica de Chile)

Daniel van Olmen (Lancaster University)

David Giménez Folqués (Universitat de València)

Diana Esteba Ramos (Universidad de Málaga)

Diana González Pastor (Universidad de Valencia)

Dídac Llorens Cubedo (UNED)

Dorota Kotwica (Universitat de València)

Elena Ortells Montón (Universitat Jaume I)

Francesca Romero Forteza (Universidad Politécnica de Valencia)

Francisco Cortés Rodríguez (Universidad de La Laguna)

Francisco Fernández García (Universidad de Jaén)

Francisco Gonzálvez García (Universidad de Almería)

Francisco Javier Varela Pose (Universidad Complutense de Madrid)

Francisco José Ruiz de Mendoza Ibáñez (Universidad de La Rioja)

Giovanni Garofalo (Università degli studi di Bergamo)

Gloria Uclés Ramada (Universidad de Alicante)

Hortensia Curell Gotor (Universidad Autónoma de Barcelona)

Isabel Hernández Toribio (Universidad Complutense de Madrid)

Javier González Riffo (Universidad Católica Silva Henríquez)

Javier Herrero Ruíz (Universidad Politécnica de Madrid)

Joan Burguera Serra (Universitat de Barcelona)

Jorge Leiva Rojo (Universidad de Málaga)

Josefa Contreras Fernández (Universidad Politécnica de Valencia)

Julia Sanmartín Sáez (Universidad de Valencia)

Larissa Timofeeva-Timofeev (Universidad de Alicante)

Linde Roels (Universiteit Gent)

Lorena Pérez Hernández (Universidad de La Rioja)

Lucía Tena Morillo (Universidad de Extremadura)

Manuela Romano Mozo (Universidad Autónoma de Madrid)

Manuela Romano Mozo (Universidad Autónoma de Madrid)

María Ángeles Orts Llopis (Universidad de Murcia)

María Belén Marín Conesa (Universidad de Murcia)

María Dolores Porto Requejo (Universidad de Alcalá de Henares)

Maria Eugenia Flores Treviño (Universidad Autónoma de Nuevo León)

María Isabel Santamaría Pérez (Universidad de Alicante)

María José Gámez Fuentes (Universitat Jaume I)

María Muelas Gil (Universidad Autónoma de Madrid)

Marta Sánchez-Saus Laserna (Universidad de Cádiz)

Miguel Calderón Campos (Universidad de Granada)

Miguel Mateo Ruiz (Universidade Federal do Rio de Janeiro)

Nieves Hernández Flores (University of Copenhagen)

Pablo Aparicio Durán (Universidad de Granada)

Patricia Bou Franch (Universidad de Valencia)

Patricia Peris Remón (VIU y Universitat de València)

Pedro Antonio Fuertes Olivera (Universidad de Valladolid)

Pilar Guerrero Medina (Universidad de Córdoba)

Ricardo Maldonado Soto (Universidad Nacional Autónoma de México)

Rosa Luna García (Universidad Ricardo Palma)

Rosalía Baena Molina (Universidad de Navarra)

Ruth Breeze (Universidad de Navarra)

Ruth Breeze (Universidad de Navarra)

Sara Recio Pineda (Universitat de Barcelona)

Sara Robles Ávila (Universidad de Málaga)

Silvia Molina Plaza (Universidad Politécnica de Madrid)

Silvia Molina Plaza (Universidad Politécnica de Madrid)

Susana Guerrero Salazar (Universidad de Málaga)

Susana Rodríguez Rosique (Universidad de Alicante)

Tomás Córcoles Molina (Universitat de València)

 

[Subir]