The Fragility of Dissent!: Mediated Resistance at the Gleneagles G8 Summit and the Impact of the 7/7 London Bombings
Contenido principal del artículo
Resumen
Informed by ethnographic methods, this article takes a case study approach to the protests of the Dissent! network at the 2005 Gleneagles G8 Summit. Of interest is how activists anticipated, understood and reflexively navigated the ‘mediated opportunity’ and shifting media dynamics of the G8 Summit. The analysis focuses largely on the representational reverberations of the July 7th, 2005 London bombings (7/7 bombings) on Dissent! protests. It is argued that the bombings reinforced the fragility and temporality of mediated resistance, and also emphasised the lack of control social movement actors have over mediated spaces of resistance.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.