Presentación del monográfico
Contenido principal del artículo
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Datos de los fondos
-
Ministerio de Ciencia e Innovación
Números de la subvención MCIN/ AEI 10.13039/501100011033
Citas
Barthes, Roland (1968). «La Mort de l’auteur». Mantéia, 5: 61‒67.
Barthes, Roland (1987 [1968]). El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Trad. C. Fernández Medrano. Paidós. 65‒71.
Bennett, Andrew (2005). The Author. Routledge.
Bonnet, Jean-Claude (1985). «L’Écrivain comme fantasme». Poétique, 63, sept. 1985.
Bonnet, Jean-Claude (2016). «El fantasma del escritor». En Aina Pérez Fontdevila y Meri Torras (eds.), Los papeles del autor-a: marcos teóricos sobre la autoría literaria (pp. 307‒342). Arco Libros.
Burke, Seán (1995). Authorship from Plato to the Posmodern. A reader. Edimburgo: Edinburgh University Press.
Burke, Seán (1998). The Death and Return of the Author: Cricism and Subjetivism in Barthes, Foucault and Derrida. Edinburgh Press.
Díaz, J.-L. (1993). «L’écrivain comme fantasme». En C. Coquio y R. Salado (cords.), Barthes après Barthes, une actualité en question, (pp. 77‒87). Presses Universitaires de Pau.
Díaz, J.-L. (2011). L’homme et l’oeuvre. Presses Universitaires de France.
Díaz, J.-L. (2016). «Muertes y renacimiento del autor». En Aina Pérez Fontdevila y Meri Torras (eds.), Los papeles del autor-a: marcos teóricos sobre la autoría literaria (pp. 55‒77). Arco Libros.
Escandell Montiel, Daniel (2016). Mi avatar no me comprende. Delirio.
Foucault, Michel. 1969. «Qu’est-ce qu’un auteur?». Bulletin de la Société française de philosophie, LXIV: 73‒104.
Meizoz, Jérôme (2014). «Aquello que le hacemos decir al silencio: postura, ethos, imagen de autor». En Juan Zapata (ed.), La invención del autor: nuevas aproximaciones al estudio sociológico y discursivo de la figura autorial (pp. 85‒96). Universidad de Antioquía.
Meizoz, Jérôme (2015). Posturas literarias. Puestas en escena modernas del autor. Trad. Juan Zapata. Universidad de Los Andes, Ediciones Uniandes.
Pérez Parejo, Ramón (2004). «La crisis de la autoría: desde la muerte del autor de Barthes al renacimiento de la anonimia en Internet», Espéculo, 26.
Pérez Fontdevilla, Aina, y Meri Torras Francés (2016a). «Hacia una biografía del concepto de autor». En Aina Pérez Fontdevilla y Meri Torras Francés (eds.), Los papeles del autor/a. Marcos teóricos sobre la autoría literaria (pp. 11‒51). Arco Libros.
Pérez Fontdevila Aina, Meri Torras Francés (eds.) (2016b). Los papeles del autor/a. Marcos teóricos sobre la autoría literaria. Arco libros.
Zapata, Juan (comp.) (2014). La invención del autor: nuevas aproximaciones al estudio sociológico y discursivo de la figura autorial. Universidad de Antioquía.