Bound to Honour: the Detention of David Hicks as Performance
Contenido principal del artículo
Resumen
When you think of the war on terror, Guantanamo Bay and the incarceration of David Hicks you don’t automatically think of an aerial performance. The 2006 production of Honour Bound created by Nigel Jamieson and choreographed by Australian Dance Theatre’s Garry Stewart raises questions about human rights, justice and the role of politics in the war on terrorism. Using the processes of intermediality the production wages a physical assault, akin to David Hicks’ experience, on the audience through a combination of set, sound and lighting with dance, aerial work and physical theatre to symbolically communicate the confronting aspects of imprisonment and incarceration thereby enhancing the visceral experience of the debate surrounding David Hicks for the audience. In the
field of contemporary performance it is often said that form is content and content is form. This paper will demonstrate how the use of brutalised form personified the pain and distress of David and his parents.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.