Towards Intermediality in Contemporary Cultural Practices and Education
Contenido principal del artículo
Resumen
Asunción López-Varela Azcárate and Steven Tötösy de Zepetnek discuss how intermediality may influence negotiations of culture and education, and how, in turn, cultural and educational practices can employ new media, with the result of an increase in social impact and significance. Intermediality refers to the blurring of generic and formal boundaries among different forms of new media practices. Intermediality means the employment of theoretical presuppositions in application together with the application of new media technology in action for the betterment of society against essentialisms and towards inclusion and interculturalism. Thus, the notion and potential of intermediality is associated with the incorporation of digital media in a wide variety of loci and spaces of representation and production that deal with the transfer of information and the creation of knowledge in an inclusive society. The trajectories of intermedial spaces
between new media and the proliferation of texts, intertexts, hypertexts, and similar acts of remediation, transmediality, multimediality, hypermediality, etc., reveal and offer possibilities about how culture can be negotiated in the context of social and technological change.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.