Economic Citizenship in Online Financial News: Affect and Argumentation in Eurocrisis News Coverage
Contenido principal del artículo
Resumen
This paper evaluates the practices of online news media in representing citizens in the midst of the Eurozone crisis from the perspective of civic participation. Our special focus is on the interplay of argumentation and affect as crucial sources of political action. The empirical analysis examines affective and argumentative framing in two multimodal story types, captioned photo galleries and video reviews, and evaluates their capacity facilitating or hindering political agency. Video reviews construct news narratives that incorporate both affective and argumentative elements. Photo galleries, by contrast, emphasize affect at the cost of argumentation and voice resulting in alienation and silencing. The analysis gives grounds to suggest that dramatized visual news narratives about the financial crisis echo discourses of war on terror and unspecific threat. Such discourses legitimize pre-emptive action (austerity measures, police force), which, in effect, participate in producing what it is supposed to fight (economic inequality, social unrest, violence).
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.