Metonymy and Anaphoric Reference: Anaphoric Reference to a Metonymic Antecedent in Dude, Where’s My Country, Stupid White Men, The Da Vinci Code and Deception Point
Contenido principal del artículo
Resumen
Departing from the postulates of Ruiz de Mendoza and his collaborators on metonymic anaphora (Ruiz de Mendoza 1997, 1999; Ruiz de Mendoza; Otal 2002; Ruiz de Mendoza; Díez 2004), this paper analyzes some of the most outstanding cases of anaphoric reference to a metonymic antecedent in four best sellers. Antecedent selection turns up problematic in certain cases. These difficulties are considerably reduced, however, by means of the distinction between simple and double metonymies, and some constraints and principles that govern the selection of the anaphoric referent: Constraint on Metonymic Anaphora, Domain Availability Principle, Domain Combinability Principle, and Domain Precedence Principle. The operation of mappings and principles is described through the analysis of real language examples. The phenomenon of metonymic anaphora is surveyed along with cases of implicative reference, through which these scholars account for otherwise problematic cases of anaphoric reference. Ruiz de Mendoza’s is a highly comprehensive approach as far as metonymic anaphora is concerned, but further research should be carried out regarding its relationship with implicative reference.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.