Bases para la gestión de una situación de multilingüismo derivada de la inmigración
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo reflexiona sobre el papel que ha adquirido el fenómeno migratorio en la sociedad actual y plantea la relevancia que, para su adecuada gestión, poseen los factores lingüísticos. En este sentido, se señala una doble necesidad: la de fundamentar nítidamente los objetivos que se pretenden alcanzar, por un lado, y la de obtener un profundo conocimiento de la realidad sobre la que se desea actuar, por otro. En cuanto a la primera cuestión, se analizan factores como el concepto de integración que se maneja, la obtención de datos para optimizar la enseñanza de la lengua de destino, las actitudes lingüísticas de los inmigrados, los rasgos de las situaciones diglósicas que se plantean y aspectos de política lingüística. En cuanto a la segunda cuestión, se presenta un proyecto de investigación, actualmente en curso, que analiza los rasgos lingüísticos del fenómeno migratorio en la ciudad de Jaén.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.