Estudios sobre Paisaje Lingüístico: Turismo e Identidad Cultural (Monográfico Núm. 38, noviembre 2025)
Posted on 2025-02-14Estudios sobre Paisaje Lingüístico: Turismo e Identidad Cultural
(Call for papers abierto hasta el 31 de marzo de 2025).
Los estudios sobre paisajismo lingüístico se han desarrollado en las dos últimas décadas como una estrategia para la investigación del papel de las lenguas en el entorno público. Partiendo de la perspectiva social de las lenguas y del carácter afectivo e identitario que pueden jugar estas en el entorno (Landry & Bourhis 1997), han surgido posteriores desarrollos que estudian el multilingüismo en ámbito urbano y las aplicaciones didácticas de estas muestras de otras lenguas en los entornos públicos (Calvi 2018, Moustaoui 2019).
Nuesta propuesta de monográfico quiere ampliar los estudios existentes con la perspectiva que interrelaciona el estudio de estas muestras lingüísticas con el carácter cultural de las poblaciones. A través del monográfico «Paisaje Lingüístico: Turismo e Identidad Cultural» queremos analizar la repercusión que tiene en el paisaje lingüístico el turismo, especialmente en este momento de amplio debate social sobre la repercusión del turismo de masas en las condiciones de habitabilidad de las poblaciones, y cómo condiciona o modifica la identidad cultural de un lugar.