Colours We Live by?: Red and Green Metaphors in English and Spanish
Contenido principal del artículo
Resumen
This paper aims to deepen into the nature of motivation and into the literal and metaphorical continuum of colour expressions for red and green in English and Spanish. We focus on the analysis of colour metaphors in relation to concepts different from those of emotions, in non-literary texts, and where synaesthesia is not the only motivation. Our corpus consists of lexical items, idioms and collocations where colour contributes to meaning, taken from the BNC (English) and the CREA (Spanish). The study shows that a) the literal-metaphorical cline cannot always be observed within the same expression; b) the importance of the centre of the cline made up of chains of entailments is predominantly based on cultural knowledge, as well as on value judgements assigned to colours by the language community.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.