El mundo rural a través del léxico de José Antonio Muñoz Rojas
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente trabajo se analiza una parte de la terminología rural utilizada por José Antonio Muñoz Rojas en Las cosas del campo. Son voces que aluden a una realidad ya casi desaparecida y de la que queremos dejar constancia. Estudiaremos cerca de medio centenar de términos que tienen la particularidad de no haber sido definidos en un diccionario académico, bien sea por no haber tenido entrada o bien porque el significado concreto del término no está contemplado en él. También incluiremos aquellas voces que, aunque recogidas por el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española), presentan un valor concreto en la tierra del poeta. En cada lema se registrará la categoría gramatical, su acepción o acepciones, así como un breve fragmento en el que se inserta dicha voz y que constituye una pequeña muestra de la prosa poética de José Antonio Muñoz Rojas.
Descargas
Detalles del artículo
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.