La cortesía y los roles trampa para la mujer líder dentro del foro parlamentario andaluz

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Aurelia Carranza Márquez

Resum

En el presente estudio se analizan diferentes estrategias discursivas empleadas por consejeras del Parlamento Andaluz aplicando el concepto de roles trampa.

Estos roles se describieron inicialmente desde una perspectiva meramente social en un contexto corporativo (Kanter, 1977). Más recientemente Baxter los reinterpreta desde una perspectiva socio-lingüística (2012), contemplándolos como recursos discursivos estratégicos y dinámicos que vamos a visualizar dentro del foro parlamentario andaluz. Nos centraremos en los roles específicos de «madre» y «mascota», interpretándolos como estrategias discursivas ligadas a la cortesía, a fin de poder detectar si los mismos derivan en una feminización del lenguaje dentro del marco a analizar.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
Carranza Márquez, A. (2013). La cortesía y los roles trampa para la mujer líder dentro del foro parlamentario andaluz. Cultura, Lenguaje Y Representación, 11, 41–66. Retrieved from https://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/1029
Secció
ARTÍCULOS / ARTICLES