Translation and Paratexts, (Kathryn Batchelor), Abingdon: Routledge, 2018, XI + 214 págs.
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de la clasificación sistemática que hace Genette de los paratextos, el interés por estos ha incrementado tanto en estudios lingüísticos como literarios. La traducción no ha sido la excepción a la regla, aunque la mayoría de los trabajos publicados son estudios de caso. En ese marco, el libro de Kathryn Batchelor se presenta como un estudio exhaustivo de los paratextos en el contexto actual de la traducción. La obra pertenece a la colección «Translation Theories Explored», de la editorial Routledge, editada por Theo Hermans. Esto le añade a la serie un valor adicional, dado que Hermans es un teórico ampliamente reconocido dentro de la disciplina.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Bernal, N. (2020). Translation and Paratexts, (Kathryn Batchelor), Abingdon: Routledge, 2018, XI + 214 págs. Cultura, Lenguaje Y Representación, 23, 187–189. Recuperado a partir de https://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/4139
Número
Sección
RESEÑAS / REVIEWS
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
Concretamente mediante las siguientes acciones:
- - Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- - Cumplimiento de un porcentaje mínimo del 40% de mujeres como revisoras de los trabajos enviados a la revista.
-
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Citas
Batchelor, K. (2018). Translation and Paratexts. Abingdon: Routledge.
Routledge. (s.f.). Linguistics: Translation Theories Explored - Routledge. En línea. Disponible en https://www.routledge.com/linguistics/series/TTE
Tahir Gürçağlar, Ş. (2002). What Texts Don’t Tell: The Use of Paratexts in Translation Research. En T. Hermans (ed.), Crosscultural Transgressions. Research Models in Translation Studies II: Historical and Ideological Issues, pp. 44–60. Manchester: St. Jerome.